¿Cómo habéis pasado el finde? Os traigo algo para que se os haga un poco menos duro el inicio de semana. Ayer estuve con Aitor Caballer y Mónica Zamora, los protagonistas de «Esta Vez… No Es Por Culpa Del Amor» en Microteatre Valencia durante este mes de abril. Pocas veces se habla del microteatro o los miscromusicales, pero no por ser de duración reducida dejan de ser grandes obras, con un trabajo igual de grande detrás.

13047659_723445181125938_5836766960329807707_o

El musical, de Julián Salguero y Jorge Toledo, cuenta la historia de Sergio y Estíbaliz, bueno, Susana, bueno, Estíbaliz. Conocimos los inicios de su relación en «Por Culpa Del Amor» pero no es necesario haber visto el primero para poder disfrutar del segundo, ya que nos encontramos un momento de la relación totalmente diferente. Al entrar a la sala te encuentras a un Sergio durmiendo tranquilamente a pierna suelta, sin tener ni idea de la que se le viene encima. Estíbaliz le tiene que dar una noticia… embarazosa. la reacción de ambos, que no pueden ser más diferentes en cuanto a personalidad, da pie al hilo argumental que durante 15 minutos tiene al público tanto a carcajada limpia como con un nudo en el estómago. Porque pocas veces 15 minutos han dado para tanto, las interpretaciones tanto de Aitor como de Mónica se meten al público en el bolsillo desde el primer segundo y los llevan con ellos en una montaña rusa de emociones comprimidas en este micromusical.

IMG_4914Desde luego, hay que reconocerles el mérito a los actores de microteatro y micromusicales. En un cuarto de hora tienen que conseguir que el público se identifique o empatice con la historia y recorrer las emociones que normalmente recorrerían durante una función de 90 minutos o dos horas. Todo esto, volviendo a empezar de nuevo todo en cuestión de minutos, ya que en Microteatro se realizan pases cada 20 minutos, sin que los nuevos espectadores noten el desgaste y cansancio que tiene que suponer. Pero como en todas las producciones, la faena del actor no empieza a las 20h con la primera función, sino que media hora antes tienen que estar ya ahí, no sólo para realizar su calentamiento vocal, que también, sino para montar toda la escenografía. A diferencia de una producción normal, que ocupa un teatro durante un periodo de tiempo, aquí cada obra o musical comparte su sala con otras producciones, de forma que cuando llegan deben montar toda su escenografía, ¡¡incluso cambiar de sitio los focos para cambiar la iluminación de la sala!! Para desmontarlo todo luego al acabar sus pases y que puedan entrar a montar la siguiente producción. Un trabajazo.

Ayer, Aitor y Mónica me dejaron acompañarlos (demostrando bastante paciencia) mientras montaban la escenografía del musical. Así que, pillándolos un poco a traición, decidí jugar con ellos a un juego: imitando el estilo del ¡Un, Dos, Tres! (lo sé, a todos nos queda muy lejos ya aquel programa de los noventa), les pedí que de unas categorías relacionadas con su musical, me fueran enumerando todo lo que les viniera a la cabeza. Os dejo el resultado, no os puedo describir cuánto nos reímos pero creo que os podréis hacer una idea…

IMG_4915

  • Cosas que son «por culpa del amor»:
  • A: Llorar / M: Sentir mariposas / A: Gritar / M: Viajar / A: Emborracharse / M: Discutir / A: «Mojar» / M: Tocarse / A: Comer / M: Aguantar / A: Cambiar / M: Ilusionarse.
  • Cosas que «no son por culpa del amor»:
  • A: «Mojar» / M: Respirar tranquilo / A: Embarazarse… bueno, esta vez no es por culpa del amor / M: Cantar / A: Ver pelis / M: Ir a fiestas de disfraces / A: Disfrazarse / M: Comer… de otra manera / A: Refunfuñar / M: ¿Has dicho f*llar? No has dicho f*llar -He dicho «mojar»- Pues f*llar / A: No aguantar / M: Desnudarse.
  • Cosas que tú harías por amor:
  • A: ¡NADA! / M: hacer deporte / A: Esquiar / M: Subir a una montaña / A: hacerse vegetariano / M: Aguantar a los amigos del otro / A: Enchufarla en el trabajo / M: Ver películas de ciencia ficción / A: Beber té / M: Hacer el amor cuando no te apetece / A: No hacer el amor cuando te apetece / M: Tener paciencia / A: Pintar -las dos: ¿pintar?- ¡la casa!.
  • Cosas que no harías ni por amor:
  • M: Yo… jamás cambiaría mis aficiones / A: Se me ocurren cosas ya muy bestias… -M: sí, tipo pegarle a alguien / A: Cambiarme de religión / M: A estas alturas de la vida yo creo que no me casaría, ni por amor / A: Tener un hámster / M: Aguantar los pedos del otro.. ¡pero aguantarlos!
  • Apodos cariñosos para la pareja:
  • A: Melocotón / M: Churri / A: Cosita / M: Cari / A: Boquita de piñón / M: Pequeño / A: Amor / M: Saltamontes / A: Pajarito / M: Bomboncito / A: ¿Cosita ya lo he dicho? / M: Bicho / A: Gordi
  • Cosas que nunca hay que decirle a la pareja:
  • A: Estás mas gorda / M: Te huele el aliento / A: Te huelen los pies… aunque sí que hay que decir estas cosas, en verdad, cuando hay sinceridad hay que decirlas / A: No lo haces bien / A: ¿Te vas a comer eso? / A: ¿Esto lo has cocinado tú? / M: Tu amigo es muy guapo / M: No soporto a tu madre.

Hasta aquí nuestro juego. Si os habéis quedado con ganas de más, no dejéis de ir a Microteatre Valencia (en pleno barrio de Ruzafa), de jueves a domingo hasta finales de mes.

M.