Ya decía el Sr. Wormwood en Matilda eso de «All I know I learnt from telly, the bigger the telly the smarter the man» (todo lo que sé lo aprendí por la tele, cuanto más grande la tele, más listo el hombre)… y aunque no es precisamente la filosofía más correcta, nos viene como anillo al dedo para introducir la entrada.
Os contamos allá por 2013 en otro artículo con este mismo nombre quienes eran los actores de Broadway que estaban plagando las series americanas. Esta vez, aprovechando el auge de la ficción española, hemos decidido quedarnos en casa y darle un giro al artículo para descubrir a todos los protagonistas de las series que han pasado esta temporada por la parrilla española con un pasado sobre las tablas de nuestro país.
Quizás las series más prolíficas, en cuanto a cantidad de actores de teatro se refiere, son las que ocupan la sobremesa en las diferentes cadenas, también porque son las que más tiempo llevan en antena. En Acacias 38 (La 1) nos encontramos a Roger Berruezo, con quien estuvimos recientemente en Rent en Barcelona, y Marc Parejo, a quien vimos en Marta Tiene Un Marcapasos y Hair, además de Gonzalo Trujillo (El Libro de la Selva, No Somos Nadie -microteatro), Sara Miquel (HNMPL, Más de 100 Mentiras, 40 El Musical), Anita del Rey (HNMPL), David Muro, Raúl Cano, Inma Pérez-Quirós, Juanma Navas… prácticamente todo el reparto tiene base teatral. La otra serie que ocupa nuestra sobremesa desde hace ya años es El Secreto De Puente Viejo (Antena 3). Por ésta han pasado nombres tan conocidos por estos confines de la red como Jordi Coll (Grease, Hair), Marta Tomasa (Grease, Hair), Raúl Peña (Bella y Bestia), Aida de la Cruz (Hair) y Sandra Cervera (40 El Musical). Actualmente encontramos a Adriana Torrebejano, Álvaro Morte, María Bouzas, Ramón Ibarra… si es que, claro, ¡con repartos tan amplios es normal encontrar tantos nombres relacionados con el teatro!


Cambiando la sobremesa por el prime time, son muchas y muy buenas las series que hemos podido ver este año, con protagonistas, muchos de ellos conocidos de otras series, otros recién llegados a nuestra pantalla… pero, ¿los conocéis de verdad? Lo que hemos encontrado os sorprenderá.
- Vis A Vis: Es una de las principales series de nuestro país, siguiendo la estela de Orange Is The New Black. Entre sus protagonistas nos encontramos a Maggie Civantos, a quien pudimos ver el pasado 2015 en ¿A Quién Te Llevarías A Una Isla Desierta? y Un Balcón Con Vistas, o Najwa Nimri, que pese a tener una carrera mucho más dilatada en el cine se pudo ver en Antígona (2013). Los más relacionados con el teatro, sin embargo, son Carlos Hipólito, con nombres en su carrera reciente como Sonrisas y Lágrimas y Follies, y Roberto Enríquez, que recientemente ha participado en Fausto o Como gustéis entre otros muchos.
- Allí Abajo: De la pareja protagonista solamente Jon Plazaola ha pasado por los escenarios, tanto como monologuista como en teatro (Que Nadie Se Mueva, 2014). No obstante, es entre los actores de reparto donde encontramos a más caras conocidas de los teatros españoles, sobretodo en el «sector andaluz». Recientemente tuvimos a Mariano Peña protagonizando el musical Priscilla, Reina Del Desierto, pero también Alberto López y Alfonso Sánchez han estado hace poco girando por nuestro país con Patente De Corso.
- Buscando El Norte: A primera vista encontramos a Belén Cuesta, a quien pudimos uno de los musicales revelación de nuestro país: La Llamada. Pero la mayor sorpresa viene de la mano de Antonio Velázquez, que ahí donde lo veis, durante años trabajó como figurante de ópera en el Teatro Real con nombres en su mochila como Tristan Und Isolda.
- Velvet: Pese a que últimamente sus dos protagonistas se han prodigado más por el cine y, sobretodo, la televisión, tanto Paula Echevarría como Miguel Ángel Silvestre comenzaron haciendo sus pinitos en el teatro hace ya casi dos décadas. En este caso, también son los actores de reparto a quienes más a menudo podemos ver sobre nuestros escenarios: Adrián Lastra (actualmente de gira con El Discurso Del Rey, podéis leer nuestra entrevista aquí), Peter Vives (a quien entrevistamos cuando estaba con «El Zoo De Vidre«), Asier Etxeandía (que vuelve con El Intérprete), Manuela Velasco, Javier Rey, Marta Hazas, Cecilia Freire… ¡y qué decir de Aitana Sánchez-Gijón y José Sacristán! ¡Eso sí son pesos pesados del teatro!
- Bajo Sospecha: Pocas series pueden alardear de presentar un reparto con tanto arraigo teatral como esta que acaba de terminar en Antena 3, con nombres como Concha Velasco, Lluis Homar, Gonzalo de Castro o Luisa Martín. Ríete de las Páginas Amarillas si tuviéramos que enumerar juntas las producciones teatrales de todos ellos.
- Cuéntame: La serie más longeva de la parrilla española, pero centrándonos en la familia Alcántara más inmediata encontramos a Ricardo Gómez que, ahí donde lo veis ya crecidito, interpretó a Chip en La Bella Y La Bestia, Pablo Rivero, Irene Visedo, Ana Duato, Maria Galiana, Imanol Arias… todos han pasado por los escenarios con carreras más o menos dilatadas.
- El Ministerio Del Tiempo: Del éxito de RTVE, el actor de mayor carrera teatral sería Jaime Blanch, aunque no podemos dejar de mencionar a Cayetana Guillén Cuervo, Rodolfo Sancho o Juan Gea, a quien pudimos ver en My Fair Lady.
-
Carlos Rey Emperador: En la serie que acabó a primeros de este año hemos podido ver a actores como Roberto Álvarez, a quien esta semana hemos podido ver en El Discurso Del Rey (podéis leer su entrevista aquí), Juanjo Puigcorbé, Félix Gómez, Marina Salas, Victor Clavijo (Fausto, El Jurado)… A su protagonista, Álvaro Cervantes, tan solo se le pudo ver allá por 2011 en Íncubo.
- Gym Tony: La serie de Cuatro que finalizó este mes es una de las que más actores de teatro y musicales ha visto pasar a lo largo de sus 3 años de vida. Desde Daniel Muriel (Cabaret), Leo Rivera (Más Apellidos Vascos, MTUM, Burundanga, Avenue Q…), Santi Rodríguez, Ivan Massagué, Toni Acosta, monologuistas como David Amor o Pablo Carbonell, Chanel Terrero (El Rey León), Rodrigo Poisón (40 El Musical), Miriam Cabeza (Burundanga) y un largo etcétera de apariciones especiales de gente del mundillo.
- El Chiringuito de Pepe: La carrera teatral de Blanca Portillo es tan prolífica tanto arriba como abajo de los escenarios que sería casi imposible hacerle justicia aquí. En esta serie también encontramos al monologuista Santi Millán y a Jesús Bonilla y Begoña Maestre, ambos con pasado teatral.
- La Que Se Avecina: Entre la larga lista de nombres que ha pasado por la serie, encontramos a Jose Luis Gil, a quién más recientemente se ha podido ver en la adaptación al teatro de la película de Woody Allen Si La Cosa Funciona, a Cristina Castaño, de quien ya os hablamos cuando vimos Cabaret este año, Antonio Pagudo, a quien pudimos ver en El Eunuco, Vanessa Romero recientemente ha hecho El Clan De Las Divorciadas y Eva Isanta, La Novia De Papá.
- El Príncipe: Aún recuperándonos del shock del final de la serie de Telecinco, al único actor que hemos podido encontrar de forma más o menos repetida ha sido José Coronado, aunque no ha trabajado en teatro desde Oleanna en 2011. ¡Al resto de actores nos encantaría verlos pronto también sobre nuestros escenarios!
**BONUS TRACK: Juan Pablo Di Pace, a quien vimos en MD100M y Fiebre de Sábado Noche, sigue arrasando en EEUU ahora con Madres Forzosas (Fuller House) en Netflix.
Podríamos seguir con series que acabaron hace más tiempo y series que están por comenzar, pero con esto nos podemos hacer una idea general de cuál es el pasado teatral de algunos de nuestros actores favoritos. Esperamos que pronto podamos aumentar la lista y muchos de los actores que aún no se han estrenado sobre nuestras tablas, lo hagan pronto para que podamos descubrir nuevas facetas suyas. Hasta entonces… ¡siempre nos quedará la televisión!
Deja una respuesta