¿Qué pasa cuando tres veteranos de la Primera Guerra Mundial se jubilan? Esta es la historia que nos cuenta Héroes, la versión adaptada al inglés por Tom Stoppard de la obra maestra de Gerald Sibleyras: Le vent des peupliers, que llega a los teatros españoles de la mano de la directora Tamzin Townsend.
La obra narra cómo estos tres peculiares personajes pasan sus últimos días en un hospital militar, hablando de sus viejas batallas, criticando su situación, y soñando con fantasías inalcanzables para su avanzada edad.
Los protagonistas son Henri, el de la pierna lisiada, Gustav, que sufre de agorafobia, y Philippe, el cual se desmaya de vez en cuando debido a un pedazo de metralla alojado todavía en su cerebro. En esta ocasión, son interpretados por Luis Varela, Juan Gea e Iñaki Miramón. Tres monstruos de la interpretación que se comen el escenario tan solo con su presencia, porque aunque hagan de ancianos retirados, a todos ellos les queda mucha guerra que dar. La energía que transmiten, dependiendo de lo que permite su personaje, es sencillamente brutal. La obra sin ellos no es nada, bueno, y sin la escenografía, porque aunque sea simple (el patio de la residencia) es tremendamente visual y potente.
En cuanto al guión, se nos presenta una historia “muy tierna y bonita”, como la definió Juan Gea en la rueda de prensa. Es una obra muy bien construida llena de comedia, porque si hay que definir Héroes, las palabras más indicadas son: una oda al humor absurdo. Los propios actores la defienden como una obra para todos los públicos, aunque viendo la gente que acudió a verla el mismo día que yo, más bien parecía para mayores de 60, aunque injustamente, pues si bien es cierto que es repetitiva en cuanto a estructura (diferentes sketches en un mismo lugar), y que puede llegar a hacerse un poco larga, esta obra de teatro consigue sacar más de una carcajada a cualquier persona, sea jóven o mayor. Aunque quizá el fallo sea que está basada en una obra tan lejana en el tiempo, y en el lugar, pues si se hubiese adaptado a un plano más cercano, como la Guerra Civil (la historia lo permite), la obra ganaría muchos más puntos.
Así que si estáis por Valencia la próxima semana, a partir del jueves y hasta el domingo, no dejéis pasar la oportunidad de ir a ver Héroes en el Teatro Olympia. Os empaparéis de situaciones absurdas al mismo tiempo que sentís una ternura inmensa por estos tres veteranos de guerra retirados.
L.J.
Deja una respuesta