POR FÍÍÍN!! Eso tengo ganas de gritar al viento desde este pasado jueves. Al fin se ha estrenado lo nuevo de Dagoll Dagom, inaugurando oficialmente la temporada de estrenos en la ciudad condal. Y, después de años de reposiciones, montajes traídos de fuera y que lo único nuevo en gran formato fuera a partir de canciones conocidas (musicales jukebox)… ¡por fin tenemos un musical original de gran formato que podría ser digno de cualquier teatro de Londres o New York! Con esto no quiero decir que no me hiciera ilusión poder ver aquí Miserables, Sister Act o HNMPL, pero por alguna razón parecía que nadie se atreviera apostar por las nuevas ideas, que ya no valiera la pena arriesgar. Dagoll Dagom lo ha vuelto a hacer. Ya han pasado más de 27 años desde que estrenaron aquel Mar i Cel que se ha convertido en uno de los mayores éxitos de nuestro teatro, pero parece que la compañía catalana sigue teniendo la receta del éxito. Solo el tiempo dirá si Scaramouche acaba formando parte de las páginas de la historia pero, desde luego, parece que tiene todos los ingredientes para ello.
Aventuras, amor, risas, enredos… todo ello acompañado de grandes canciones que dejan un regusto a aquellas historias épicas con las que soñamos todos de pequeños. Y es que Scaramouche es un poco eso. Porque este musical está basado en la novela de Sabatini publicada en 1921 y adaptada al cine en varias ocasiones y, ¿quién no ha soñado de pequeño con ser un espadachín, armado con un palo o una regla?
Ambientada en la Revolución Francesa (y con algunos momentos que quizás nos recordaban un poco demasiado a Les Misérables), cuenta la historia de un espadachín vengador, un noble acostumbrado a salirse siempre con la suya, una joven que no quiere rendirse a su destino de mujer florero y una troupe de comediantes con diva incluida. La partitura de Albert Guinovart nos trae a la memoria algunas canciones de Mar i Cel probablemente más de lo que sería recomendable, pero en conjunto el libreto, que firman JL Bozzo, J Vives y D Pintó, es ameno y divertido, con grandes momentos que consiguen sacar más de una carcajada a los presentes. ¿Nuestro preferido? La escena del trío del segundo acto (de la que no os desvelaremos nada más :P). Porque dentro de este elenco, encabezado por Toni Viñals y Ana San Martín, de soberbia calidad, destacan dos por encima del resto: Mireia Mambo en el papel de Camille e Iván Labanda como Marqués. Mireia, siempre suprema vocalmente y en cuanto a presencia escénica, se convierte en una auténtica «tour de force» que no deja rehenes y tiene al público comiendo de su mano desde el segundo que pisa el escenario. Iván Labanda es la gran revelación del espectáculo, no porque no supiéramos de qué era capaz este polivalente actor, sino porque su personaje, el único de los protagonistas que carece de un gran número en el que brillar, es quien verdaderamente quien se lleva todo el protagonismo del espectáculo. Viendo a Labanda en este papel es imposible dejar de imaginárselo como King George III si alguna vez Hamilton, el musical que ha revolucionado Nueva York, llegara a representarse en nuestro país.
Grandes coreografías a golpe de florete, una escenografía y vestuario dignos de los mejores escenarios de NY, voces que derrochan calidad en cada canción… En el estreno, la única queja que le sacábamos era su excesiva duración (¡¡casi 3 horas!!), que hacía que el primer acto quizás se hiciera un poco largo pese a que en conjunto el musical fluyera a buen ritmo, pero desde entonces han acortado su duración a 2h30′. Con todo esto, el musical es más que recomendable, así que corred al teatre Victòria si no queréis perderos una de los musicales que más darán que hablar esta temporada.
Y bueno, para concluir… como bien sabéis estuvimos en el estreno, al que acudieron personalidades del mundo de la política como Artur Mas, Carme Forcadell o Raúl Romeva; del mundo de la cultura como el cantautor Joan Manuel Serrat, el actor Josep Maria Pou o el director Ventura Pons; además de numerosos actores, como miembros del elenco de diferentes producciones de Mar i Cel, del musical El Petit Príncep o de espectáculos que veremos próximamente esta temporada como Moustache o El Despertar De La Primavera.
Marta RJ
Deja una respuesta