Hola gente!
Este post va con un poquito de retraso, pero ¡¡llevo una semana de locos!!
El sábado pasado tuvimos reunión de la sección valenciana de BwayInSpain para ver el musical Mamma Mía!, que acaba de llegar con todo su glamour griego a la capital del Turia. Este musical pisó por primera vez los escenarios españoles en 2004 y, desde entonces, ha realizado varias temporadas en Madrid y Barcelona, respectivamente, y varias giras por el territorio español, convirtiéndolo en uno de los espectáculos más queridos por el público de nuestro país. Y es que, hasta los detractores de los musicales tipo «jukebox» (entre quienes me incluyo) guardan un rinconcito de su corazón para este musical. Si tuviera que compararlo con algo de comida, para mi, Mamma Mia! es ese bombón que antes de comértelo sabes que te va a encantar, a la que te das cuenta ya te lo has acabado e inmediatamente después te comerías otro igual para repetir el sabor tan bueno que te ha dejado en la boca.
He de reconocer que pese a haber visto ya el musical en una de sus anteriores giras, no había podido ver todavía a Nina en el papel de Donna. Había oído hablar (y mucho) sobre cómo es una de las mejores actrices interpretando ese papel. Pues os he de confesar una cosa (y haced el favor de apagar las antorchas y soltar los cuchillos), no es mi actriz favorita interpretando este papel. No sé si será por el bonito recuerdo que guardo de Mone (mi primera Donna) o que a base de tener periódicamente en la tele a Meryl Streep se me ha grabado a fuego, el caso es que Nina me pareció correcta técnicamente pero poco más. Supongo que «para gustos los colores». Aún así, he de romper una lanza a su favor: su «Va todo al ganador» es magnífico y pone la piel de gallina a cualquiera.
Respecto al resto del reparto, Clara Altarriba aporta gran frescura al papel de Sophie y junto con Laura Enrech y Lydia Fairén son el típico trío de amigas en el que es fácil verse reflejada una misma y a sus amigas -dramas familiares a parte-. Siempre es agradable tener a Carlos Solano en el reparto, especialmente ahora… ¡llegamos a saber que Enjolras tenía esa tableta de chocolate y no nos sacan de la barricada ni con agua caliente! Sin embargo, quien se lleva al público en el bolsillo en este espectáculo sin lugar a dudas es Eva Diago. Quien ya nos conquistara como Mme. Thenardier en Miserables o Armario en Bella y Bestia, roba totalmente el protagonismo al resto de actores cada vez que pisa el escenario. Atrevida, loca, espontánea… Eva es quien consigue las mayores carcajadas y los aplausos más intensos al terminar el espectáculo.
Tal vez es porque este musical precedió a la película (a diferencia de otras adaptaciones que se ven por ahí) o por el vasto repertorio musical de Abba, pero este jukebox es en el que mejor se hilan las canciones con la historia, siendo ésta la principal pega que se le suele encontrar a los jukebox. Una historia sencilla y amable, sin grandes dramas, apta para toda la familia, acompañada de una música tan icónica que ya forma parte de la historia y que sigue despertando las mismas emociones todos estos años después, son los ingredientes que convierten este musical en uno de los favoritos del público, y con razón.
Un must que deberían prescribir los médicos para la salud, bueno, si eso, ya os lo receto yo.
M.
Deja una respuesta