Hace ya unos meses que os hablábamos de la pequeña joya que se podía ver en el Eixample Teatre de Barcelona, la adaptación musical en catalán de la película de 1959 «Con Faldas Y  Lo Loco» («Some Like It Hot»). Pese a lo  modesto del teatro, el material ya apuntaba maneras de gran producción y no en vano acabaron agotando localidades en la mayoría de funciones hasta su despedida a finales de enero. Con semejante antecedente, no es de extrañar que hayan acabado ocupando, aunque sea para sólo 4 semanas, uno de los principales teatros de la ciudad condal: el teatro Tívoli.

Hasta allí nos dirigimos hace un par de jueves (sí, lo sé, soy una lenta) para descubrir cómo lucía este divertido musical en semejante espacio -y, ya de paso, celebrar mi cumpleaños, todo sea dicho.

Captura de pantalla 2017-07-11 a las 19.55.59

Una de las novedades que trae este cambio de ambiente es la lógica presencia de patrocinadores, en este caso el whisky Cutty Sark, aprovechando que el musical está ambientado en la época de la ley seca americana. Ellos fueron los encargados de darle brillo al estreno con actuaciones en directo (magníficos Sophie Tanner & Jesus Carrera y la pareja de baile), cócteles de esos que están a mitad de camino entre una macedonia de frutas y una obra de arte abstracto y la tanda de celebrities e influencers sin los cuales hoy en día no está completo un estreno. En cuanto a la producción en sí son, cuanto menos, poco sutiles con la presencia de la marca de whisky durante la función, llegando a resultar hasta cómicos el par de gags en los que cantan las alabanzas de la marca.

Otra de las novedades que pudimos encontrar es el aumento del tamaño del elenco, acorde al tamaño del nuevo escenario. De esta forma, luce doblemente tanto la escenografía como las actuaciones, rematando ese sabor de gran producción que ya nos dejó en su estancia en el Eixample.

La última de las novedades, pero no por ello menos importante, es el cambio del idioma, ya que en el Eixample el musical se representaba en catalán bajo el título «Sugar, ningú no és perfecte» y aquí lo podemos disfrutar en castellano. ¿Será esto indicativo de un posible traslado a Madrid? Desde luego, méritos no le faltan a este musical y no dudamos que en la capital le brindarían una acogida tan cálida como la que han tenido aquí.

Respecto al elenco, retoman sus papeles el trío protagonista encabezado por Bealia Guerra como Sugar, Rubén Yuste como Joe/Josephine y Xavi Duch como Jerry/Daphne. No os voy a aburrir con una nueva alegoría cantando las alabanzas de estos tres actores (y de las piernas de Xavi Duch, que ya me gustarían para mi) porque ya lo hicimos hace unos meses y, simplemente, siguen estando igual de maravillosos. Pero no sólo el trío protagonista está soberbio, toda la compañía destaca con una calidad de esas que le hace recuperar a una la fe en el teatro musical.

Dicho todo esto, sólo me queda deciros una cosa, ¿¿qué hacéis todavía leyendo este post en lugar de estar comprando entradas para comprobarlo por vosotros mismos?? ¡¡Sólo hasta final de mes!! ¡¡CORRED INSENSATOS!!!

M.