El Despertar de la Primavera. Qué os voy a contar que no os haya dicho ya sobre este musical. Hace apenas año y medio apenas podía creer que uno de mis musicales favoritos del mundo mundial se representara a apenas 30 minutos en coche de mi casa. Ese musical que nunca dejó de sonar en mis playlists, que disfruté como una enana en repetidas ocasiones en el Teatre Gaudí y que lamenté como pocas veces que finalizara funciones. Un musical que ha vuelto por todo lo alto (y por tiempo limitado) al Teatre Victoria en pleno Paral·lel barcelonés. 

En la anterior ocasión ya os prometí una crítica poco imparcial, porque cuando gente que comparte tu pasión por el material lo trata con esta delicadeza y cariño sólo se pueden decir cosas buenas. Y otra cosa no, pero a Marc Flynn, quien interpreta a Melchior y es uno de los culpables de que podamos gritar lo de «bla, bla, bla» en la ciudad condal, desde luego le apasiona Spring Awakening.

El Despertar de la Primavera (Spring Awakening) es un musical basado en la controvertida obra de Frank Wedekind, que ya fue censurada en su época por el contenido (¿o pensabais que lo que le ha pasado a «Fariña» es algo nuevo?). Cuenta la historia de unos jóvenes en la Alemania de finales del siglo XIX. Jóvenes que pese a las diferencias temporales luchan con los mismos problemas que aquellos que podamos encontrar en la puerta de cualquier instituto. Y ahí radica el punto clave de este musical. La música y el libreto, firmados por Duncan Sheik y Steven Sater, juegan mediante el uso de ritmos y letras contemporáneas con ese contraste anacrónico. El resultado que llega al espectador es una sutil metáfora sobre lo poco que ha cambiado la sociedad pese a que nos empeñemos en fingir lo contrario

Respecto al reparto, se mantiene el sublime elenco que pudimos ver ya en el Teatre Gaudí, con las incorporaciones de Clara Altarriba y Guido Balzaretti alternando respectivamente los papeles de Ilse y Hanschen, así que no me repetiré porque mantengo 100% lo que dije. A modo de curiosidad, Guido ya interpretó ese papel en la producción argentina de este musical y podéis leer lo que nos contó al respecto allá por 2012. También se incorpora Isaac Alcayde como hombre adulto.

Por último, no puedo dejar de destacar el siempre complicado traslado de la escenografía a un escenario no solo mayor sino totalmente diferente, consiguiendo respetar la sencillez y limpieza que tanto favorecen a este musical. Maravillosa la nueva iluminación a cargo de Dani Gener.

Pese a que haber podido disfrutar de este musical en el Teatre Gaudí fue toda una experiencia, me hace especial ilusión poder verlo en un teatro del tamaño (y con el sonido) que un espectáculo de esta calidad merece.

29060800

No dudéis en CORRER a comprar vuestras entradas para disfrutar de EL DESPERTAR DE LA PRIMAVERA porque solo estará DOS SEMANAS MÁS en el Teatre Victoria de Barcelona. Eso sí, llevad pañuelos y poneos maquillaje waterproof porque quien avisa no es traidor y a quien firma este texto le ha costado varios intentos conseguir acabar este musical sin derramar alguna lagrimilla.

 

M.