Tanananá ¡Tst, Tst!
Vale, chasquear los dedos por ordenador es como muy difícil… pero seguro que me habéis entendido. Y más tratándose de una noche como la de hoy. Ya celebréis la Castanyada, Halloween, Samhain, Todos Los Santos, la noche de los muertos… es un hecho que el 31 de octubre cada vez se llena más de calabazas, esqueletos y telarañas. Por eso, hoy os queremos acercar el musical más oscuro y tenebroso.
La semana pasada pudimos disfrutar del estreno más terroríficamente divertido de la temporada en la ciudad condal. La Familia Addams estará en Barcelona hasta el mes de febrero con la promesa de dos horas de muerte.
Tras enseñarnos lo que significa ser un Addams, descubrimos que Miércoles se ha enamorado y que el chico y sus padres están a punto de llegar para cenar. Una familia cualquiera, normal, un poco repipi, el opuesto absoluto a los Addams… ¿Qué podría salir mal? Pues eso. Durante la cena descubriremos los secretos más tenebrosos no sólo de los Addams, sino también de los Beineke. Toneladas de humor que consiguen arrancar carcajadas hasta del zombie más desdichado. Porque uno de los puntos fuertes de este musical es el humor negro finamente hilado que se gasta, con un libreto sutil e inteligente firmado por Marshall Brickman y Rick Elice en su versión original y adaptado al castellano por Esteve Ferrer. Además, las canciones, que llevan el sello de Andrew Lippa, son tremendamente pegadizas.
El otro punto fuerte de este musical es el talento que derrochan sus actores protagonistas. Destacan Xavi Mira, que interpreta a Gómez Addams y que lleva gran parte del peso de la función, y Lydia Fairén, es decir, Miércoles Addams, quien afina hasta los gritos y que vuelve a mostrar (una vez más) su maestría vocal. En serio, qué bestia parda es esta muchacha y qué placer escucharla cantar. El resto de miembros de la Familia están igualmente soberbios: Carmen Conesa, Meritxell Duró, Alejando Mesa, Frank Capdet, Javier Canales… ¡Qué geniales todos ellos! Respecto a los Beineke tampoco puedo dejar de nombrar a Eva María Cortés, que interpreta a Alice y que os dejará a todos boquiabiertos al final del primer acto. Por último destacar la maravillosamente espeluznante caracterización de todos los personajes, desde los Addams hasta el último ancestro.
Este musical, que es más profundo de lo que podría parecer a simple vista traslada un mensaje de tolerancia y amor: ¿qué más da de quién te enamores si eres feliz? Como dicen por ahí «Love is love», y los prejuicios mejor los dejamos para las novelas de Jane Austen.
Un detalle que sí me gustaría matizar es que el musical pese a ser de los etiquetados «para toda la familia», tiene unos diálogos bastante adultos que, en ocasiones no acaban de ser del todo apropiado para los niños. Nuestra recomendación es que os abstengáis si lleváis niños menores de 12 años (ya vimos como sacaron a algunos de la sala en plena función). Cada cosa tiene su edad y es una pena pagar la entrada para que no entiendan la mitad de lo que se dice en escena, además de ahorraros explicaciones quizás demasiado incómodas para edades tempranas.
Con todo, LA FAMILIA ADDAMS es uno de los musicales imprescindibles de esta temporada, así que no dudéis en visitar la tenebrosa mansión del Teatre Coliseum antes de que nos dejen para siempre.
M.
Deja una respuesta