There’s only us, there’s only this.
Forget regret or life is yours to miss.
No other road, no other way.
No day but today.

(Sólo estamos nosotros, sólo está esto. Olvida los arrepentimientos o se te escapará la vida. No hay otro camino, no hay otra forma. No hay más que hoy)

Los que nos seguís ya sabéis que nos encantan esos musicales que, además de sonar bien, remueven conciencias. Pocos musicales remueven conciencias como lo hace RENT.
Con mensajes como el que inicia este post o ese otro que nos pregunta en qué medimos la vida, animándonos a que lo hagamos en amor, RENT es mucho más que un conjunto de canciones, es una sucesión de lemas.

Para quienes seáis más ajenos al tema, este musical fue creado por el fallecido Jonathan Larson a finales de los años 90. La historia, una actualización de La Boheme de Puccini, se centraba en la vida de unos jóvenes artistas en el Lower East Side de NY (en lugar del barrio latino de París) en pleno apogeo de la epidemia de SIDA (en lugar de la tuberculosis). Si este argumento no evocaba suficiente tragedia, el propio musical se vio envuelto en su propio drama: Larson falleció el día anterior al estreno del musical en el off-broadway. Inicialmente, se quiso cancelar la función pero al congregarse allí amigos, familia y público, se llevó a cabo una versión concierto del musical en memoria de Larson. Tras un éxito arrollador, el musical se trasladó al Nederlander Theater de Broadway a los tres meses, ganó un premio Pulitzer, cuatro Tonys… y lo demás ya es historia del teatro musical moderno.

Ahora que ya os he puesto en antecedentes, quizás alguno de vosotros recordéis que hace tres años, coincidiendo con el 20 aniversario de la muerte de Larson se estrenó una producción en catalán de Rent en el Casino del Poblenou. Aquella producción, dirigida por Daniel Anglès en el off-off-Barcelona cumplió con creces nuestras expectativas, pese a las características del teatro, y nos dejó un vacío existencial cuando acabó funciones tan solo dos meses después. Este año, por fin, Rent ha vuelto por todo lo alto, en pleno Paral·lel como merece, en el renovado Teatre Condal y con un sistema de sonido que hace justicia a los himnos que contiene.

image-2

En cuanto al elenco, repiten numerosos nombres de aquella producción en catalán y encontramos otros nuevos. En cuanto a los que repiten, encontramos de nuevo a Victor Arbelo en el papel de Roger Davies, Anna Herebia como el huracán Maureen y el tándem formado por Albert Bolea y Xavi Navarro como Angel y Collins. Aquí debo hacer un alto para decir que Bolea y Navarro nos tienen robado el corazón desde la primera vez que los vimos en este musical: somos incapaces de imaginar a nadie más interpretando a esos dos personajes… su química, su energía, sus voces… de diez. Respecto a los nuevos, nos ha sorprendido muy gratamente Iñaki Mur (Merlí) como Mark Cohen, con un toque frikicillo maravilloso, totalmente en línea con el personaje. Peter Vives, de quien ya nos enamoramos perdidamente en El tiempo entre costuras o Velvet (aunque luego nos saliera ahí rana), y quien nos contó hace ya unos años que le encantaría hacer un musical pero que no cantaba demasiado bien, le da un punto chulesco a Benny que le da un toque al personaje totalmente creíble. Por último, Julia Bonjoch es pura energía como Mimi, tela con el bailecito que se marca en Out Tonight,Àfrica Alonso nos encantó como Joanne, ¡qué gran descubrimiento!

Rent ha vuelto durante solo dos meses para remover conciencias: amistad, amor, sueños… ¿Qué es lo más importante?

La vida se puede medir en segundos, en noches, en desayunos, en veces que ríes o en las que lloras. Larson quería que midiéramos la vida en amor… pero nosotras queremos medirla en veces que nos emocionemos con RENT.

¿Y tú? Corre a por tu entrada al Teatre Condal antes de que sea demasiado tarde.

image

M.