Sylvia Parejo os sonará de musicales como Los Miserables, Priscilla, Reina del Desierto o La Familia Addams. Pese a que muchas veces la hemos visto en el elenco o interpretando a un personaje secundario, basta oírla cantar cinco segundos para darte cuenta de que su voz es un prodigio y quedarte con ganas de más.

Por suerte, pudimos asistir a la última sesión en la sala ONYRIC (Teatre Condal) de Barcelona de su concierto «Musicales Dorados» (las anteriores sesiones se agotaron en un abrir y cerrar de ojos) y deleitarnos con algunas de las mejores canciones de la historia del musical.

Sylvia se atrevió con todo demostrando que puede con Liza Minelli, con Julie Andrews y hasta con la mismísima Barbra Streisand. Domina el belting, el lírico, el soul… y ese amplio rango le permite elegir -con muy buen gusto- un repertorio que pocas pueden alcanzar. “Everything’s coming up roses” (Gypsy), “I feel pretty” (West Side Story), “Hello, Dolly”, “Maybe this time” (Cabaret), “I could have danced all night” (My Fair Lady), “The man that got away” (A Star is Born, la de Judy Garland) o “My Man”, «People» y «Don’t Rain on My Parade» (Funny Girl)… Hemos visto muchos conciertos de musicales que incluyen algunos de estos temazos como punto álgido. Ella los interpreta todos (y algunos más) en una hora como si nada. Su naturalidad y cercanía con el público no colisionan con la diva que lleva dentro y esa combinación hace que canciones que hemos oído y cantado en la ducha millones de veces nos lleguen de una forma distinta, entrañable y a la vez potente.

Bajo la Dirección de Joan Vázquez y la Dirección Musical de Alfonso Casado, muy bien acompañada al piano por Gerard Alonso y en el escenario por Jaume Casals (y con la colaboración especial de su amigo Albert Bolea), este concierto íntimo lleno de amor, desamor y humor es una apuesta segura para los amantes del musical y una perfecta carta de presentación para los que aun no conozcan a Sylvia Parejo.

Sylvia debería estar ya llenando teatros con su nombre brillando en la marquesina pero, de momento, aprovecharemos para disfrutar de su voz de cerca. Esperamos que el camino de «Musicales Dorados» no termine aquí y podáis ser testigos de esta joya si aun no habéis tenido la oportunidad.

Pd: Pronto también podréis verla en La Tienda de los Horrores.

Paola Marín