Los Monólogos de la Vagina no pasan de moda. Cualquiera pensaría que una obra que se estrenó el 3 de octubre de 1996 en Nueva York podría haberse quedado anticuada… Sin embargo la lucha contra la violencia de género urge más que nunca, o tanto como siempre.
La escritora feminista Eve Ensler creó en su día este espectáculo basándose en 200 entrevistas realizadas a mujeres de forma casual. El grandísimo interés que suscitó el tema, convirtiéndose incluso en un icono que se ha representado por todo el mundo (en nada más y nada menos que 120 países) durante más de 25 años, reflejó la falta que hacía que alguien hablara de la sexualidad femenina sin tapujos. Nosotras pudimos disfrutar de la última y renovada versión que puede verse en el Teatre Aquitania de Barcelona, con tres actrices de bandera: Alicia González, Meritxell Huertas (que fue nuestra favorita, en una interpretación memorable) y Laia Alsina.
Ésta comedia sobre las mujeres y su sexualidad, los tabús sociales, la represión y la incultura sexual te hará morir de la risa pero, no nos engañemos, trata de un tema muy serio… La sexualidad de la mujer es aun un tema incómodo, difícil de hablar para muchos. Por eso es importante que se trate con humor y naturalidad. No esperéis el típico monólogo graciosillo de relaciones o diferencias entre hombres y mujeres, porque no lo encontraréis. En este espectáculo se habla de vaginas (con todas sus letras) y de cómo nosotras nos relacionamos con esa parte de nuestro cuerpo que durante siglos ha estado tan estigmatizada (¡nos encantaron las interacciones con el público!).
De momento, parece que solo estarán en Barcelona hasta el 12 de marzo. Si quieres pasar un buen rato y salir del teatro más empoderada que nunca, corre a por tu entrada.
Pd: Los hombres de la sala, aunque pocos, también se lo pasaron en grande.
Paola Marín
15 febrero, 2023 at 11:56 pm
👍👏👏👏❤
Me gustaMe gusta