Para todos aquellos afortunados que vayan a visitar próximamente la Ciudad Que Nunca Duerme, creemos que os vendría bien una guía práctica, no sobre la ciudad (de esos ya hay muchos y muy buenos) sino sobre BROADWAY y todo lo relacionado con la GREAT WHITE WAY. Porque una visita a NYC no está completa sin ver alguna producción, y punto.
¿DONDE PUEDO VER UN MUSICAL O UNA OBRA?
En primer lugar, situémonos. Lo que se conoce como BROADWAY son los teatros situados en el THEATRE DISTRICT, que es un rectángulo imaginario en el Midtown Manhattan que va de la 6th Ave a la 8th Ave y de la 40th St. a la 52nd.
Si queréis conocer la localización exacta de los teatros haced click aquí.
Por otro lado está lo que se conoce como OFF-BROADWAY, que son una serie de teatros de menor aforo (100-500 personas) repartidos por prácticamente todo Manhattan, que ofrece producciones de menor presupuesto, muchas de las cuales acaban estrenándose en Broadway en las siguientes temporadas o han estado en Broadway pero ya han perdido un poco de tirón, por lo que podréis encontrar precios más asequibles.
Finalmente encontramos el OFF-OFF-BROADWAY, que son teatros mucho más pequeños que ofrecen cosas más… «diferentes»… Así que, para una primera visita a NYC yo no me preocuparía demasiado por estos, salvo que busquéis algo en concreto.
¿QUÉ VEO?
La eterna pregunta. Decides que quieres ver algo pero no sabes qué (y probablemente solo tengas tiempo/presupuesto para ver uno), ¿dónde te metes?
Lo primero que tienes que pensar es: ¿Musical o Texto?
Pregunta que te llevará a la siguiente: ¿Cómo llevo el idioma, lo entenderé?
Nuestro consejo, si vas justito con el inglés, es que te metas a un musical y, si es una historia que ya conoces, mejor. Porque se puede alquilar en algunas producciones unos «cacharros» que te traducen el texto, pero le quitan un poco el encanto.
De esta forma, si te metes a cualquiera de DISNEY, por ejemplo, aunque no te traduzcan los diálogos los tienes tan grabados a fuego que entenderás perfectamente lo que dicen.
Si, por el contrario, el idioma no es un problema para ti, te recomendamos que evites los más típicos, tipo LION KING, que ya lo tienes aquí en España con un reparto de gran calidad y mínimas variaciones.
También puedes pensar si vas a visitar Londres dentro de poco, de forma que podrías ver alguno de los que están allí, tipo WICKED (aunque he de reconocer que yo ese lo vi en NY), PHANTOM, BOOK OF MORMON…
Nuestra recomendación es que busquéis cuáles tienen todavía el reparto original y, de esos cuál va más con vuestro estilo o lo que buscáis. Siempre es útil buscar cómo han ido los premios Tony o Drama Desk, pero tampoco os guiéis solo por eso. Por ejemplo:
- Profundo, emotivo, arrasó en los Tony Awards y lleva la firma de los compositores de moda (Pasek & Paul): DEAR EVAN HANSEN.
- Si te enamoró la película PRETTY WOMAN, puedes revivir la magia de la mano de Samantha Barks (sí, aquella Éponine de cintura imposiblemente estrecha) y Andy Karl (a quien pudimos ver recientemente en musicales como Rocky y Groundhog Day).
- Un clásico entre los clásicos, el simio más famoso de todos los tiempos ha aterrizado en Broadway con un derroche de maestría, os costará creer que se trata de una marioneta, KING KONG.
- HAMILTON. Ya sé que no entra dentro de las indicaciones que os hemos dado anteriormente: no es nuevo, no tiene ya el reparto original y lo han estrenado también en Londres… Pero teniendo en cuenta que han sido las entradas más imposibles de conseguir durante los dos años que lleva ya (salvo para el ex-Presidente Barack Obama, que lo vio dos veces), yo no perdería la oportunidad de verlo.
- Para los nostálgicos también tenéis la película de principio de los 2000, Chicas Malas, MEAN GIRLS, un placer culpable que asegura dos horas de diversión.
Por otro lado, si lo que queréis ver es una obra de teatro, también tenéis varias opciones tanto en Broadway como en el Off-Broadway, pero os recomiendo que sólo vayáis si controláis más el idioma porque os costará más seguirlas.
Lo bueno de las obras de teatro es que muchas tienen actores conocidos, del cine y la televisión, lo cual siempre tiene el punto de poder ver de cerca a tu actor preferido.
¿CUÁNDO / DÓNDE COMPRO LAS ENTRADAS?
Esto depende mucho de qué es lo que vayáis a ver.
Muchas agencias de viajes se encargan de gestionar las entradas a los principales musicales, así que os recomendamos que preguntéis por si os las pueden sacar con descuento.
En el caso contrario, si os tenéis que sacar las entradas vosotros no hay problema. Os recomiendo que sobre un mes antes decidáis qué vais a ver. Si os inclináis por un exitazo como LION KING, WICKED… puede que os interese sacar las entradas antes por internet (desde la web del musical, por ejemplo), ya que suelen agotarse las entradas para casi todas sus funciones. En la mayoría de casos recibiréis por e-mail un resguardo que deberéis enseñar en la taquilla, una vez allí, para recoger vuestras entradas. Si no, nuestra recomendación es que os esperéis a llegar allí porque podréis intentar precios más baratos.
Si queréis ver cualquier otra producción menos demandada también tenéis otras opciones:
- TKTS: La taquilla principal está en Times Sq. debajo de las escaleras rojas (fácilmente visible por las enormes colas), pero también hay otras taquillas (por el South St Seaport y en Downtown Brooklyn). Aquí venden las entradas que no se hayan vendido para las funciones de ese día con un descuento muy interesante. ¿Lo malo? Requiere disponer de tiempo para hacer cola y te arriesgas a que no esté el que te guste.
- LOTTERY: La mayoría de las producciones tienen lotto tickets, que son asientos muy buenos por menos de 30$, lo malo es que es un sorteo y solo puede entrar tu nombre 2 veces y ganas 2 entradas cada vez. Dependiendo de la producción puede haber desde 10 personas hasta 100 esperando para la lotto, que suele ser sobre 2-3 horas antes de la función. Si os interesa esta opción, os recomendamos que entréis en la web de cada espectáculo y miréis las condiciones y horarios, que varían para cada uno.
- STUDENT RUSH/RUSH TICKETS: Son unas entradas que venden a primera hora de la mañana, pero no las tienen todos los shows y, en los que piden carnet de estudiante, no tenemos claro si aceptan carnets de estudiante europeos.
En esta web que nos han recomendado podéis ver todas las políticas de RUSH y LOTTERY para la programación de broadway: Broadwayforbrokepeople.com
De todas formas, tened en cuenta que en Estados Unidos de lo que se trata es de llenar los teatros y vender, con lo que, igual con un poco de suerte, si no os funciona la lottery podéis intentar «chanchullearos» en taquilla unas entradas de última hora a buen precio.
Otra web que podéis visitar y que nos han comentado que funciona muy bien es www.newyork60.com, en la que podréis encontrar muchos descuentos para espectáculos de Broadway y otras atracciones.
SÓLO EN VERANO
Durante los meses de JULIO y AGOSTO en NYC aparecen nuevas opciones de ver teatro al aire libre o incluso gratis.
En primer lugar tenemos el festival SHAKESPEARE IN THE PARK, del Public Theater en el Delacorte Theater de central park. A lo largo de todo el verano se representan varias obras en las que suelen participar grandes actores de Hollywood. Para ver qué hay en las fechas en las que vayáis visitad la web de Shakespeare in the park.
Otra interesante oferta es BROADWAY IN BRYANT PARK, que consiste en una serie de conciertos gratuitos en Bryant Park. No hay que recoger invitaciones ni sacar entradas, simplemente llegas y lo ves. Aquí podéis ver las actuaciones de este año.
¿QUÉ MÁS PUEDO VER EN NYC?
En NYC también hay abundantes pubs y locales de música en directo que suelen ser frecuentados por actores que están en esos momentos en algunos de los musicales, pero les apetece tocar su música.
Quizás el más conocido es JOE’S PUB, perteneciente a Public Theater (los mismos de Shakespeare In The Park). En este pub puedes escuchar buena música (incluso algún cantante más conocido) mientras te tomas una copa. También hacen monólogos. Hay que comprar entrada para cualquier concierto, pero son precios asequibles.
Consulta su programación en www.joespub.com
Una de las salas que más movimiento tiene últimamente es 54 Below. No dudes en consultar su página web para ver que eventos tiene previstos porque esta temporada han tenido desde reuniones de Spring Awakening a conciertos-homenaje plagados de grandes nombres de Broadway: 54below.com
Otra sala bastante frecuentada por actores de broadway para sus gigs en solitario o con sus grupos es ARS NOVA, generalmente buscan promocionar nuevos talentos pero tienen propuestas muy interesantes. También hay que comprar entrada. Más info en su web: www.arsnovanyc.com
Y por último, respecto a las salas de música en directo, mi preferida, ROCKWOOD MUSIC HALL. Esta sala está compuesta por dos escenarios diferentes que tienen música en directo de forma continua desde las 4 de la tarde hasta pasadas las 12 de la noche. Lo mejor de todo es que para la mayoría de las actuaciones no hay que pagar entrada, simplemente es mínimo una consumición por actuación, lo que está genial. Luego pasan una especie de cubo de latón para que le des lo que quieras al cantante. Muy Curioso. Puedes consultar su programación en esta web: www.rockwoodmusichall.com
Aquí fue donde vi yo actuar a John Gallagher Jr (ganador del Tony a mejor actor de reparto por su papel de Moritz en Spring Awakening y nominado a mejor protagonista por American Idiot) totalmente gratis. Lo más divertido era que prácticamente estaba el resto del reparto de American Idiot entre el público, haciendo de las suyas y poniendo nervioso al pobre chico.
A TENER EN CUENTA: Todas estas salas son pubs, y como venden alcohol son para mayores de 21 años… así que tendréis que llevar documento de identidad (carnet de conducir, pasaporte…) y no podrán entrar menores.
ESPERAMOS QUE ESTA GUÍA OS HAYA RESULTADO UTIL Y SI TENÉIS MÁS TRUCOS O CONOCÉIS MÁS SITIOS INTERESANTES NO DUDÉIS EN COMPARTIRLOS CON NOSOTROS!!
Comentarios recientes