Buscar

Bway in Spain

Etiqueta

lucia torres

PARES NORMALS

Hace mucho tiempo que no veíamos un nuevo musical original en catalán con tantas posibilidades como este. Pares Normals tiene muchos de los ingredientes para ser un éxito. Es un musical con canciones de uno de los grupos de moda de los últimos años: Els Amics de les Arts. Esta banda de la nueva era del folk-pop catalán nos gusta desde hace años por las historias que cuentan sus canciones (siempre habíamos pensado que eran muy teatrales), y el buen rollo y la verdad que transmiten y no nos sorprendió enterarnos que estaban trabajando en la creación de un nuevo musical. Después de dos años de trabajo conjunto con la productora Minoria Absoluta y el escritor Marc Artigau ha nacido Pares Normals y, después de haberlo visto, os aseguramos que la aventura de este pequeño gran musical solo acaba de empezar.

La historia de Pares Normals puede ser fácilmente la tuya, la de tu amigo o la de tu vecina. Un protagonista algo perdido, una familia poco común, pero con personajes entrañables y realistas y un final lleno de ternura que va directo al corazón. ¿Quien no ha culpado de sus inseguridades a sus padres alguna vez? Luego crecemos, les entendemos y comprendemos que lo hicieron como mejor supieron… Esto le sucede a Aran, el protagonista de esta historia. Vive en Chicago, trabaja en un prestigioso bufete de abogados y tiene una novia «perfecta» con la que se va a casar. El vivo retrato del sueño americano. Cuando vuelve a Barcelona para contarle a sus padres la noticia de su boda, todo cambiará… Aran se verá forzado a emprender un viaje por su pasado, por su infancia y adolescencia, por esos momentos en que sus padres le avergonzaron o no le dieron el apoyo que necesitaba… que cambiará su forma de ver la vida para siempre.

Las canciones son preciosas, completamente fieles al estilo de Els Amics de les Arts, y conducen al espectador a través de la historia de forma muy orgánica, gracias también a la dirección escénica de Sergi Belbel. Con música en directo y las espectaculares voces del elenco de Pares Normals los temas lucen en su máximo esplendor (si hubiesen vendido el CD a la salida, lo hubiésemos comprado).

Hay dos cosas que claramente se tuvieron en cuenta a la hora de elegir el elenco: la capacidad vocal y las dotes para la comedia. Enric Cambray es un Aran cercano y su química con Julia Bonjoch es innegable. Los padres nada normales de Aran son Annabel Totusaus (que se come el escenario) y Albert Pérez, y aportan la dosis perfecta de diversión y delicadeza. Los personajes secundarios no se quedan atrás y encontramos un camaleónico cast lleno de grandes nombres del teatro musical de nuestro país (Lucía Torres, Bernat Cot, Anna Herebia y Víctor Gómez), capaces de cantar, interpretar a varios personajes (algunos desternillantes) e incluso bailar las coreografías de Marta Tomasa.

Si queréis emocionaros, reíros, recordar vuestra infancia y escuchar buena música…, no hay mejor plan este mes que ir a ver Pares Normals al Teatre Poliorama tras dar un paseo por Las Ramblas iluminadas con las luces de Navidad (y si es con vuestros padres, mejor).

Paola Marín

INVISIBLE, EL PODER DE LOS RECUERDOS

Todos tenemos malos recuerdos, momentos de tu vida que prerirías olvidar, que quisieras no haber vivido… pero, si te dieran la opción de borrarlos por completo de tu mente, ¿lo harías?

La memoria, los recuerdos tanto buenos como malos modelan nuestra forma de ser. Todos somos como somos, en parte, por lo que hemos vivido. Entonces, ¿estarías dispuesto a olvidar parte de lo que te ha hecho llegar a ser lo que eres? ¿Cambiaría tu forma de ser si modificases las experiencias que han marcado tu vida?

Estas y otras muchas preguntas son las que  pasan por la mente del espectador de Invisible, el nuevo musical que se ha estrenado en el Eixample Teatre de Barcelona. Seguir leyendo «INVISIBLE, EL PODER DE LOS RECUERDOS»

AMORxAMOR, PORQUE… ¿QUÉ HAY MÁS ROMÁNTICO QUE UN MUSICAL?

El 14 de febrero se acerca y, ya seáis de los que celebran San Valentín o San Solterín, está claro que el amor está en el aire. Como nosotras somos unas theatrenerds lo celebraremos de la mejor forma posible, en un concierto de duetos con las canciones más románticas de nuestros musicales favoritos… Bueno, probablemente luego nos tengamos que compensar emocionalmente semejante concierto después con 1kg de chocolate pero…  ¡¡va a ser taaaan bonito!!

Además es todo por una buena causa: el concierto es en beneficio de ISOM, una asociación que ayuda a niños y jóvenes en riesgo de exclusión social. No faltan las razones para que os veamos a todos en el Teatre Victoria el próximo martes, pero dadas las fechas, hemos decidido animaros con unas preguntas a algunos de sus protagonistas… todo muy amoroso. 😉 Seguir leyendo «AMORxAMOR, PORQUE… ¿QUÉ HAY MÁS ROMÁNTICO QUE UN MUSICAL?»

¿Broadway o el Poble Sec? ¡¡Nit De Musicals en el Teatre Grec!!

Por tercer año consecutivo, hemos podido disfrutar de un espectáculo dedicado al Teatro Musical en el festival veraniego de El Grec. El año pasado alucinamos así que este año no podíamos perdernos este Swing Broadway.

Con dirección escénica y dramaturgia de Paco Mir y dirección musical del maestro Andreu Gallen, el show dio más protagonismo que nunca al baile con las impresionantes coreografías de Maria Bossy.

Durante casi dos horas pudimos disfrutar de grandes clásicos del musical -desde Cole Porter, pasando por Bernstein, a Sondheim- al ritmo de una big band de lujo, la Barcelona Jazz Orquestra. El polifacético Ivan Labanda (actor, cómico, imitador, cantante, sorprendentemente buen bailarín… ¿hay algo que no sepa hacer?) hizo de presentador y suplió con su encanto y buen humor algunas pequeñas carencias del guión.

Los cantantes principales, Javier Arroyo “Jota”, Xavi Duch, Mercè Martínez, Patricia Paisal, Diana Roig, Lucía Torres, y el propio Labanda,-con la participación de Miguel Ángel Sánchez-, tuvieron todos su momento. Menos nombres que el año pasado y, quizá, menos conocidos (a excepción de Mercè), pero no por ello peores. La mayoría de ellos participaron también en las vertiginosas coreografías tanto de Jazz como de Claqué, lo que demuestra que aquí vamos sobrados de talento. ¿Nuestros favoritos? Mercè y sus tablas en el escenario (genial en «Bewitched, bothered and bewildered» y en el dueto “You’re the top” de Anything Goes con Ivan Labanda) y Xavi Duch que, como siempre, derrochó entusiasmo y profesionalidad cada vez que aparecía en escena.

El espectáculo contó además con la colaboración especial de la Companyia Bratislava, que puso el toque cómico a la noche, y el televisivo Àngel Llàcer (el verdadero, y su imitación de Ivan Labanda) que dejó boquiabierto al público (sobre todo a una niña de la primera fila a la que él mismo aseguró que nunca olvidaría ese momento) con su apoteósico «New York, New York» a lo Frank Sinatra.

Fueron muchos los números show stoppers de la noche. Un muy sexy “Big Spender” (Sweet Charity), unos “Something’s Coming” (West Side Story) y “Nowadays” (Chicago) muy originales cantados a cuatro voces (un 10 para las orquestraciones de Jordi Cornudella)… pero, sobre todo, fueron las grandes coreografías las que destacaron y entusiasmaron al público. El año pasado Xavi Duch ya nos sorprendió con el único número de claqué de la noche. Este año han sido tres las veces que el escenario ha resonado al ritmo de las claquetas de los bailarines y es que el claqué está de moda, y nos encanta. De todas, “Tap Your Troubles Away” (Mack and Mabel) nos robó el corazón. Destacaron también las coreografías de “New York, New York” por parte de los marineros de On The Town y, sobretodo, la de “It’s Too Darn Hot” (Kiss Me, Kate), con Patricia Paisal con un vestido de ensueño volviendo locos a los bailarines (bravo el vestuario de Marc Udina).

Para levantar estos vistosos números musicales, el espectáculo contó con un cuerpo de baile formado por la propia coreógrafa, Maria Bossy (una de las auténticas estrellas de la noche) y los bailarines Alejandro Carrera, Roser Font, Alejandro Llorca, Salva López, Marius Praniauskas i Èlia Solé. Mención especial también para la iluminación de Ignasi Morros.

Una noche casi redonda en la que, pese a los pequeños contratiempos causados por la complejidad y vertiginosidad del montaje, ganaron el espectáculo, la diversión y el baile.

La variedad del público y su respuesta (standing ovation completa al final) demostró que los musicales sí tienen tirón. En la última canción nos decían que “aunque pensáramos que estábamos en Broadway, estábamos en el Poble Sec”. Sin embargo, por un rato nos hicieron olvidar esa realidad y nos trasladaron a nuestra avenida favorita. Esperamos poder disfrutar de esta ya tradición de la Nit de Musicals durante muchos años más en el entorno inmejorable del Teatre Grec.

Paola Marín

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: