Buscar

Bway in Spain

Etiqueta

marta tomasa

PARES NORMALS

Hace mucho tiempo que no veíamos un nuevo musical original en catalán con tantas posibilidades como este. Pares Normals tiene muchos de los ingredientes para ser un éxito. Es un musical con canciones de uno de los grupos de moda de los últimos años: Els Amics de les Arts. Esta banda de la nueva era del folk-pop catalán nos gusta desde hace años por las historias que cuentan sus canciones (siempre habíamos pensado que eran muy teatrales), y el buen rollo y la verdad que transmiten y no nos sorprendió enterarnos que estaban trabajando en la creación de un nuevo musical. Después de dos años de trabajo conjunto con la productora Minoria Absoluta y el escritor Marc Artigau ha nacido Pares Normals y, después de haberlo visto, os aseguramos que la aventura de este pequeño gran musical solo acaba de empezar.

La historia de Pares Normals puede ser fácilmente la tuya, la de tu amigo o la de tu vecina. Un protagonista algo perdido, una familia poco común, pero con personajes entrañables y realistas y un final lleno de ternura que va directo al corazón. ¿Quien no ha culpado de sus inseguridades a sus padres alguna vez? Luego crecemos, les entendemos y comprendemos que lo hicieron como mejor supieron… Esto le sucede a Aran, el protagonista de esta historia. Vive en Chicago, trabaja en un prestigioso bufete de abogados y tiene una novia «perfecta» con la que se va a casar. El vivo retrato del sueño americano. Cuando vuelve a Barcelona para contarle a sus padres la noticia de su boda, todo cambiará… Aran se verá forzado a emprender un viaje por su pasado, por su infancia y adolescencia, por esos momentos en que sus padres le avergonzaron o no le dieron el apoyo que necesitaba… que cambiará su forma de ver la vida para siempre.

Las canciones son preciosas, completamente fieles al estilo de Els Amics de les Arts, y conducen al espectador a través de la historia de forma muy orgánica, gracias también a la dirección escénica de Sergi Belbel. Con música en directo y las espectaculares voces del elenco de Pares Normals los temas lucen en su máximo esplendor (si hubiesen vendido el CD a la salida, lo hubiésemos comprado).

Hay dos cosas que claramente se tuvieron en cuenta a la hora de elegir el elenco: la capacidad vocal y las dotes para la comedia. Enric Cambray es un Aran cercano y su química con Julia Bonjoch es innegable. Los padres nada normales de Aran son Annabel Totusaus (que se come el escenario) y Albert Pérez, y aportan la dosis perfecta de diversión y delicadeza. Los personajes secundarios no se quedan atrás y encontramos un camaleónico cast lleno de grandes nombres del teatro musical de nuestro país (Lucía Torres, Bernat Cot, Anna Herebia y Víctor Gómez), capaces de cantar, interpretar a varios personajes (algunos desternillantes) e incluso bailar las coreografías de Marta Tomasa.

Si queréis emocionaros, reíros, recordar vuestra infancia y escuchar buena música…, no hay mejor plan este mes que ir a ver Pares Normals al Teatre Poliorama tras dar un paseo por Las Ramblas iluminadas con las luces de Navidad (y si es con vuestros padres, mejor).

Paola Marín

LOS 39 ESCALONES, PARA MORIRSE DE RISA

Últimamente tenemos el blog un poco abandonado, lo sé, no es por falta de ganas ni de espectáculos en cartel. Parece que sin darnos cuenta ya casi hemos pasado el primer mes de 2019 y se nos acumulan las noticias que contaros.

Ya llevábamos semanas oyendo las buenas críticas de Los 39 Escalones, sus localidades agotadas, y, por fin, la semana pasada estuvimos en el Eixample Teatre. Seguir leyendo «LOS 39 ESCALONES, PARA MORIRSE DE RISA»

LA GENTE QUIERE MIERDA… MIERDA DE ARTISTA


Como bien sabéis, ayer BwayInSpain hizo el MIR, el examen que hacemos los médicos para poder acceder a la especialidad… por eso estos últimos meses ha estado esto un poco más silencioso de lo normal. Aún así, no puedo evitar mencionar que no sólo hemos alcanzado los 1000 seguidores en Twitter, sino que ya los hemos sobrepasado!!!! Solo puedo repetir, una y otra vez lo agradecida que estoy porque pese a todo, sigáis aquí =) 

Bueno, tras este rollo que tenía que soltaros, vamos al ajo, que es lo que os interesa. Como la academia nos había prohibido estudiar el viernes, decidí ir al Teatro Flumen a ver un musical, que era lo mejor que podía hacer en un día como ese, jeje. He de reconocer que se me debieron alinear los astros porque, qué mejor musical para distraerme que lo nuevo de Alicia Serrat, Ferran González y Joan Miquel Pérez: MIERDA DE ARTISTA.


He de reconocer que estaba totalmente predispuesta a que me gustase, me encantó PEGADOS y llevaba esperando el momento de poder ver este musical desde que lo estrenaron en Madrid. Para los que no sepáis de que va el musical, pese al tremendamente explícito título, está basado en la vida del artista italiano Piero Manzoni. Se trata de una divertida comedia de enredos, una sátira sobre el concepto del arte y de la falta de criterio de la crítica y el público general con letras como «La gente tiene pasta… y siempre se la gasta comprando obras sin criterio y con total impunidad…». Todo esto entremezclado con triángulos amorosos de todo tipo, que harán que acabes llorando de la risa con las animaladas que sueltan, porque las sueltan… y gordas… pero no seré yo quien os desvele parte de la gracia.

En cuanto a los actores y los personajes, he de destacar a Ferran en el papel del maestro Manzoni. Está simplemente brutal, brillando tanto en lo momentos más cómicos como en los de desesperación más absoluta. El otro personaje que es una auténtica joya es Sofía, interpretado por Marta Tomasa que se estrenó en ese papel el viernes. Marta es además la coreógrafa del espectáculo. La verdad es que estuvo muy convincente en el papel de la loca Sofía. La única forma que se me ocurre de describir a ese personaje es como un tren, imparable una vez está en marcha.
La verdad es que todo el reparto está impresionante, me encantó Xènia como Apollonia, tan estirada y tan pija al principio, Jordi como Enrico (aunque me costó mucho acostumbrarme después de haber estado con él en el colchón de Hair…jaja menudo cambio!!), Anna como la periodista de manos ásperas… es que no tiene desperdicio!


Ha sido una pena sólo tener esta pequeña joya de musical tres días aquí en Valencia, pero, desde luego, no desperdiciéis la oportunidad de ir a verlo si pasa por vuestra ciudad. No os arrepentiréis.

M.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: