Buscar

Bway in Spain

Etiqueta

Priscilla

GANADOR DEL PROGRAMA FIRMADO DE PRISCILLA!!

Hace ya semanas que cerramos este sorteo, pero hemos ido liadillas y no habíamos podido reallizar todavía la elección del ganador.

Y el ganador ha sido…. (redoble de tambores)….

JOSE ANTONIO JIMENEZ ROMERO

Enhorabuena! Nos pondremos en contacto contigo para enviarte el programa!img_7445

En el camerino de las reinas de Priscilla: Tick y Felicia

Desde que los vimos por primera vez sobre el escenario, quisimos saber más sobre ellos… y ellas! Hoy os traigo a Tick y Felicia más cercanas que nunca en la segunda parte de nuestro reportaje backstage de Priscilla Reina del Desierto. Seguid leyendo para conocer mejor a Jaime Zatarain y Christian Escuredo, quienes completan junto a José Luis Mosquera el trío protagonista del musical más… glamouroso? purpurinoso? festivo? que podemos encontrar en la cuidad condal.

Hace un par de semanas nos colamos en el teatro Tívoli para ver qué se cocía en su backstage y pudimos pasar un rato muy divertido en el camerino de Jaime y Christian  mientras se preparaban para la función.

_mg_7903BiS: Hemos estado con Jose Luís mientras se maquillaba… ¿Cuanto tardáis vosotros en maquillaros?

JZ: poquito, porque nosotros con lo de las máscaras y tal, llevamos una base.

BiS: ¿Y son cómodas las máscaras?

JZ: sí, esto te lo pones y te lo quitas.

BiS: Pero… a la hora de gesticular, ¿dificulta algo lo que quieres transmitir?

CE: No, porque son cuando son números con mucha peluca, mucho vestuario… en realidad la gente no se fija ni en la cara.

JZ: Tampoco lo llevamos mucho rato, en realidad, prácticamente sólo cuando hacemos los números de Drag.

_mg_7907

BiS: ¿Qué es lo más incomodo de vuestro vestuario? ¿Las chancletas? ¿Los taconazos?

CE: Yo creo que lo más incómodo son las aletas esas…

JZ: Para mí lo peor es el vestuario del final, porque es súper grande, es horrible. Es un tractor amarillo! Tiene un gorro enorme con mucho peso, es muy incómodo de manejar… ¡menos mal que es muy poquito tiempo!

CE: Yo ahora le he cogido el truco, pero al principio era muy complicado para mi la de “Like a Prayer”, salgo con todas las plumas en la cabeza, todas las plumas atrás, las plataformas… ¡y ahora ve canta “Like a Prayer”, que es la canción más aguda que hay para un chico!… Ahí colocada, muévete, gira… y que no se pierda la calidad vocal. Igual que en Material Girls, sin notarse que estás sofocado.

BiS: ¿Qué es peor cantar o bailar en este espectáculo? Porque de los dos hacéis un rato!!

CE: Se complica el cantar porque estás moviéndote mucho.. es verdad que nunca ningún espectador nos llegó a ver sofocados porque hemos tenido todo este training detrás… pero durante el entrenamiento era muy agotador ¡¡y también te agobiabas mucho!!

BiS: ¿Algún ritual o rutina confesable antes de empezar?_mg_7914

JZ: ¿Rituales? Pues más allá de los calentamientos que solemos hacer normalmente… Aquí nos ponemos el álbum de la temporada por el que nos haya dado, que normalmente lo elegimos a medias
CE: Ahora estamos con Lady Gaga.

JZ: En realidad el ritual es llegar aquí al camerino, ponernos a maquillarnos, contarnos un poco nuestra vida.

BiS: ¿Y manías, que no rutinas?

CE: Yo últimamente tengo la manía de las infusiones, del tomillo, la salvia, la miel y el jengibre… pero por los cambios de tiempo y eso.

JZ: Yo la verdad es que no…

CE: Bueno, tú el café. Eres muy cafetero.

JZ: Eso es verdad, siempre me tomo un café antes de empezar, de camino al camerino. No somos muy supersticiosos en ese aspecto.

BiS: ¿Y qué es lo peor que os ha pasado en Priscilla en el escenario?

CE: Hombre, nos pasó una vez en Madrid que se nos paró el bus.. pero más allá de eso…

BiS: ¿¿De verdad nada de pantalones que se abren, tropezones…??

JZ: Bueno, es que esos “peores” en realidad se convierten en risas. El otro día se cayó un cupcake y yo lo pasé fatal, no sabía si ayudarlo a levantarse, porque era como… ¿te acuerdas de humor amarillo? ¿Que eran como bolos que se caían y se quedaban en el suelo sin poder levantarse? Pues así se quedó el compañero, y claro, no daba lugar a risas ni nada porque estabas en mitad del número.. que encima era un playback, así que no podía hacer nada, no puedes improvisar o reírte.

BiS: ¿Y no se os pegan las risas del público?

CE: Yo tuve una vez que tardé muchísimo en iniciar una frase porque me estaba partiendo con una fan que repetía mucho en Madrid y que su risa era súper, súper, súper contagiosa… y, bueno, tú también, ¿eh Jaime? Nos fuimos los dos al traste…

JZ: Es un amor de mujer, pero cada vez que viene tiene un par de momentos en la función, que se para literalmente la función por su risa. Porque es escandalosa. Y el público también se ríe con ella, porque se pega.

CE: Menos mal que esto es una comedia y como nosotros estamos ya siempre riéndonos…

captura-de-pantalla-2016-12-01-a-las-23-59-54BiS: Bueno, sería mas complicado si fuera un drama…
CE: O en el momento ese que tenemos ahí de discusión y nos entrase la risa… ahí sería peor, pero bueno, donde nos entraba la risa era después de las “p*tibolas”, así que…

BiS: ¡Yo tengo una en casa! Prácticamente me cayo dentro del bolso en Madrid.

CE: Eso es una señal para que cambies de profesión… ¡Jajajaja!

BiS: Tu personaje, Christian, es bastante toca narices, ¿eh?

CE: Sí, es toca-narices pero porque le gusta provocar y es un tipo de provocación. Lo bueno que tiene esta función es que tiene un viaje y la adaptación que se ha hecho, sobretodo en España, da pie a que a Felicia se le vea también un poco el alma.

BiS: ¿Es muy diferente la Felicia que vemos aquí de la que se ve en otros países?

CE: No, es prácticamente lo mismo, pero como el adaptador era el ayudante de dirección, había como mucho trabajo también por nuestra parte y nos dejaban improvisar también un poco, así que a veces nos lo compraban.

BiS: ¿Y que le vendiste tú?

CE: Pues le vendimos una pelea con más compromiso, sobretodo entre nosotros dos, para que luego con Bernadette fuese más creíble y tuviese más peso.

BiS: ¿Que te has llevado tú de Felicia? Porque lleváis la vida interpretando estos personajes, los tenéis interiorizados no, ¡lo siguiente!

CE: Pues a mi lo más bonito que me da este personaje es que me exige estar de buen rollo todos los días. Eso cuesta porque hay días que uno está cansado o te puede pasar cualquier cosa, se te muere tu abuelo, como me ha pasado a mi… Tú sabes que luego tienes que venir aquí y el público se tiene que partir contigo y tienes que cambiar el chip. Rápidamente te vistes de mamarracha, bajas del dollar y ya empiezas a interactuar con joyas de actores como Jaime, por ejemplo, y todo ya es mucho más fácil.

BiS: Y tu Jaime, ¿que te llevas de tu personaje después de todo este tiempo? Porque tu personaje, viaje también se pega un rato.

JZ: Pues yo me llevo… A mi lo que me parece complicado de este personaje es estar como en tu sitio. Porque tienes a estos dos huracanes todo el rato a tu lado, que son los que llevan un poco el sentido del humor…

BiS: Sí, tú estás ahí poniendo paz…

JZ: Exacto. Entonces es muy complicado como actor no irte a un lado o al otro… Sino mantenerte en el viaje de este personaje.

BiS: Entonces, ¿tú qué les has vendido y qué te has llevado de Tick?

JZ: Yo… me he llevado el conflicto… JAJAJAJAJA ¡¡noooooooo!! Yo lo que les vendí es una cosa un poco.. yo quería tirar un poco por el lado más tierno del personaje. Porque yo vi en Londres el montaje y no me parecía que se trabajara la ternura del personaje.

BiS: ¿Era Will Swenson quien interpretaba a Tick?

JZ: No, el que había antes. Yo vi a Jason Donovan. Y bueno, lo que yo veía es que intentaban tener un amaneramiento del personaje un poco, como hacerle mas gay, que a mi me parece lo menos interesante del personaje.

BiS: La verdad es que yo a tu personaje lo que lo veo es muy real y cercano, cada vez que lo he visto se me ha saltado la lagrimilla de lo tierno que me parece…

JZ: Pues mira, yo es lo que intento, porque ya tiene cuando se viste de drag para sacar ese lado.. pero bueno.

BiS: ¿Cómo es trabajar con niños? Porque tenéis un recambio de niños enome e igual que vosotros, cada uno interpreta su personaje de una forma diferente..

JZ: Es guay pero es complejo. Actuar es estar con el compañero en escena.. un niño eso no lo sabe, ellos juegan, de manera más inconsciente, que eso es interesante, porque ellos lo hacen y ya está, sin plantearse nada… pero luego también hay una parte compleja, que ellos no son conscientes de muchas cosas de mayores…

CE: O por ejemplo si hay un problema…

JZ: Si hay un problema no saben como solucionarlo, no tienen la misma capacidad de reacción… Tú tienes que estar el doble de atento. Pero también es muy guay, en este caso es muy bonita esa línea de la historia.

BiS: ¡Claro! Además, ¡seguro que ya solo de tenerlo ahí te sale el lado tierno!

JZ: Eso es lo mejor, que de repente tampoco tienes que fingir… ¡¡no es como si yo tengo que hacer de niño con Christian!! Jajaja

BiS: Sería interesante, ¡¡sería una función de Priscilla un poco diferente!! Jajajaja

JZ: Jajajaja. No, pero es muy típico, cuando vas a clase, que tienes que hacer tu registro, que eres un niño pequeño y esas cosas. Tienes que imaginarte y sustituir… pero aquí es muy fácil sacar tu lado más paternal.

Y así los dejamos para que acabaran de prepararse, con la promesa de disfrutar mucho, muchísimo de la función… Pero esa ya es otra historia para otro día.

_mg_7992

M.

**Fotos del reportaje: Sandra Busquí.

 

En los tacones de Bernadette, con José Luis Mosquera.

Hace unas semanas nos abrieron las puertas del teatre Tívoli para que fuéramos testigos de lo que se cuece antes de cada función de Priscilla Reina Del Desierto._mg_7798

Uno de los puntos de mayor actividad es el camerino de José Luis Mosquera, la sublime Bernadette de esta producción, así que hacia allí nos dirigimos nada más llegar. En el camerino, que comparte con Juan Carlos Martín, el entrañable Bob, nos encontramos a Jose Luís junto con su maquilladora, preparado para recibirnos y para empezar el laborioso proceso de maquillaje. Porque es este personaje el único que va totalmente maquillado durante toda la función, un proceso que dura en torno a 45 minutos sin contar vestuario. Durante este tiempo fuimos testigos de la maravillosa transformación de José Luis en Bernadette, desde las uñas (de las cuales sólo pintan la franja central para hacer el efecto de alargar y afinar los dedos desde la distancia) hasta el resultado final, y claro, con tanto tiempo acabamos sometiendo a José Luis al tercer grado… si es que… aquí nos dan un poco de tiempo… y nos venimos arriba!! Seguir leyendo «En los tacones de Bernadette, con José Luis Mosquera.»

CELEBRAMOS 5 AÑOS CONTIGO!!

¡¡SEÑORAS!!… ¡¡SEÑORES!!…

¡¡ESTAMOS DE CELEBRACIÓN!!
¡¡5 años no se cumplen todos los días y queremos celebrarlo con vosotros!!

¿¿CÓMO??

Pues muy fácil: Con 2 sorteos!!

Hay musicales que tienen un significado especial para BwayInSpain. Uno de ellos es SPRING AWAKENING. El Despertar de la Primavera fue uno de los primeros musicales que me apasionó y aún hoy continúa siendo uno de mis favoritos, así que SORTEAMOS 2 INVITACIONES PARA VER «EL DESPERTAR DE LA PRIMAVERA» EN BARCELONA!!

Captura de pantalla 2016-11-16 a las 16.10.53.png

El otro sorteo, para que también podáis participar quienes no estáis físicamente en Barcelona, va sobre un musical que me tiene enamorada, tanto por la calidad (en todos los sentidos) de sus actores como por el mensaje de la historia y el subidón con el que sales del teatro. SORTEAMOS UN PROGRAMA DE «PRISCILLA, REINA DEL DESIERTO»  FIRMADO Y DEDICADO POR TODOS SUS ACTORES.

Captura de pantalla 2016-11-16 a las 16.11.22.png

Pronto os contaremos cómo participar en ambos sorteos, así que atentos al blog y nuestras redes esta semana…

PRISCILLA REINA DEL DESIERTO: IT’S RAINING DRAG QUEENS, HALLELUJAH!!

Todos conocemos esas aventuras a tierras lejanas, llenas de misterios y peligros, pero muchas veces, los viajes más duros, los mayores descubrimientos, se realizan sin que nos movamos ni un centímetro de nuestra posición inicial. Estos viajes, a veces los hacemos a solas, sin apenas ser conscientes de ello, puede que incluso en pijama o envueltos en nuestra manta favorita. Otras veces necesitas que tres drag queens en un autobús recubierto de purpurina te guíen.

Seguir leyendo «PRISCILLA REINA DEL DESIERTO: IT’S RAINING DRAG QUEENS, HALLELUJAH!!»

"PRISCILLA, REINA DEL DESIERTO" LLENA MADRID DE PLUMAS, PURPURINA Y BUEN ROLLO

¿Quién no ha fantaseado alguna vez con vivir un viaje de esos que marcan un antes y un después, con subirse a una caravana con poco equipaje y muchas ganas y largarse a recorrer el país, el continente, el mundo o lo que se nos ponga por delante? Eso es justo lo que nos propone «Priscilla, reina del desierto»en el que es, indudablemente, el estreno de la temporada.

Y es que «Priscilla» viene en tacones, pero pisando fuerte. Hay que estar bien en forma para seguir a Bernadette, Tick y Felicia, nuestro trío de maquillados protagonistas, en su recorrido por Australia al ritmo de la «banda sonora más bailada de la historia», una lista de éxitos imbatibles encabezada por artistas como Madonna, Supertramp o Tina Turner.

Esta producción internacional de presupuesto astronómico basada en la mítica película noventera del mismo título cuenta, como no podía ser de otra forma, con un reparto a la altura de las expectativas.

A la cabeza del elenco, en el papel de Bernadette, nos encontramos, muy sorprendidas, con un grandísimo Mariano Peña que cambia tan radicalmente de registro que nos preguntamos si no está sufriendo algún tipo de jet lag, aunque viendo cómo se maneja cantando y bailando sobre el escenario parece obvio que lo lleva mejor que bien. El actor que hizo reír a tantos seguidores de «Aída» como Mauricio Colmenero da un giro de 180º para encarnar a esta divertida y entrañable transexual en busca del amor, un «bombón de personaje» en palabras del propio Peña.
Jaime Zatarain es, en palabras de Dean Bryant, Director Mundial Asociado del musical, «el mejor Tick que ha tenido Priscilla en todas sus producciones». Tick es el personaje que pone en movimiento la historia, la drag queen que encuentra el momento de conocer a su hijo de seis años entre el miedo al fracaso y al juicio moral y el amor. Así toma impulso el viaje a la Australia profunda a lomos de Priscilla, la destartalada caravana que se termina convirtiendo en un personaje más.
Para cerrar el triángulo, Christian Escuredo nos regala a Felicia, que trae la insolencia y la desvergüenza de la juventud, las ganas de cambiar las cosas. Felicia es a la vez contrapunto cómico y reflejo pasado de Bernadette, y la complicidad entre los actores ha provocado «auténticos ataques de risa en los ensayos», dice Christian.

«Priscilla» nos invita a acompañar a tres personajes distintos y valientes que se atreven a vivir sin ajustarse a los cánones de la sociedad en una vorágine de pelucas imposibles y vestuarios de mil colores, repasando por el camino todas las canciones que te harán bailar en la butaca a nada que tengas algo de sangre en las venas.

Sé valiente y únete al grito que recorre la calle Alcalá: I will survive!





Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: