Buscar

Bway in Spain

Etiqueta

teatre apolo

HOLLYWOOD EN BARCELONA CON PRETTY WOMAN, EL MUSICAL

Hay películas icónicas que puedes reconocer por una frase, por un par de acordes de su banda sonora o incluso por su vestuario… y luego está Pretty Woman. La película de 1990 protagonizada por Richard Gore y Julia Roberts y que si no podemos decir que lanzara la carrera de sus protagonistas, sí los ensalzó hasta convertirlo a él en uno de los galanes de los 90 y a ella en «la novia de América». Si no sabéis de qué película hablamos, habéis vivido en una cueva estos últimos 30 años porque teniendo en cuenta la de veces al año que la emiten en la tele, te tienes que esforzar para evitarla.

La película es un giro a la historia de cenicienta, el típico cuento de la doncella que conoce a un príncipe que la salva… cambiando doncella por prostituta y príncipe por tiburón empresarial. Y es que nos cuenta la historia de Vivian, una prostituta de LA, que conoce a Edward cuando éste se pierde de camino su hotel y decide contratarla para que le ayude a llegar… y «lo que surja». Lo que iba a ser solo una noche se acaba convirtiendo en un contrato de una semana para que se haga pasar por su novia y le ayude a congraciarse con unos clientes.

El musical se estrenó en Chicago y de ahí se trasladó al Nederlander Theater de Broadway. Originalmente con canciones de Bryan Adams y Jim Vallance, y un libreto de Garry Marshall y JF Lawton, la traducción al castellano ha venido de la mano de José Arqué y Marc Gómez.

En los papeles protagonistas nos encontramos a Cristina Llorente como Vivian, quien tiene la tremendamente difícil tarea de hacernos olvidar a Julia Roberts. Y es que el personaje de Vivian no se puede entender sin Roberts hasta el punto que la famosa escena del estuche del collar fue improvisada y su grito y carcajada son 100% auténticos. No obstante, Llorente está sobresaliente en papel, tanto a nivel vocal como interpretativo. El otro papel protagonista lo encarna nuestro querido Roger Berruezo, quien derrocha todo su carisma como galán, consiguiendo ese equilibrio entre magnetismo y vulnerabilidad tan complicado. En cuanto al resto del elenco, se trata de un elenco coral de mucha calidad con muy buena química y alto nivel tanto vocal como en los bailes, nada que envidiar a lo que podríamos encontrar en escenarios como los del West End. Sin embargo, no podemos dejar de destacar a Erika Bleda, que brilla con luz propia por su energía y ese vozarrón que da igual que oigamos entre hippies, en un campamento cristiano o «haciendo la esquina» en Hollywood boulevard siempre nos deja fascinadas.

Además, tenemos que hablar del vestuario, firmado por la conocida marca Pronovias, reproduce y actualiza los vestidos más icónicos de la película… una auténtica fantasía para cualquier fan de la película.

Si tuviéramos que sacarle punta a algo, este musical entra dentro de esa categoría de películas noventeras que han envejecido regular vistas desde el prisma del año 2022, porque no podemos olvidar que al fin y al cabo, Vivian vende su cuerpo y la película nos endulza una realidad que no deja de ser bastante dramática. Y, aunque en el musical el personaje de Kit decide hacer un gran cambio en su vida, parece que la única forma de salir de ese oscuro mundo es si te saca un millonario.

Con todo esto, Pretty Woman es un musical muy completo y entretenido, hace que se te pasen las 2 horas y pico que dura volando. Ideal para regalar estas navidades o como plan (no apto para niños) alternativo al bullicio de la ciudad.

M.

¿Quién mató a Sherlock Holmes? (y el regreso del Teatre Apolo)

Cuando ya dábamos por perdido el Teatre Apolo, uno de los teatros más emblemáticos de la ciudad de Barcelona y en el que atesoramos maravillosos recuerdos, leímos que este mes de marzo volvía a la vida de la mano de del Grupo Smedia y que, además pretendían programar muuuuchos musicales, y nada nos pudo hacer más ilusión. El Teatro ha reabierto por la puerta grande con el musical ¿Quien mató a Sherlock Holmes? y hemos tenido el placer de disfrutarlo en su primera semana.

Se trata de un musical original de Iván Macías y Félix Amador (creadores de El Médico) que reúne a varios personajes de varias historias de Sherlock Holmes (Watson, Irene Adler, Moriarty…) creando un nuevo misterio que, como siempre, solo alguien con la mente privilegiada de Holmes podría resolver. Sin embargo, este caso se le hará especialmente difícil y le afectará de forma muy personal… ¿Se resolverá el misterio de quién mató a Sherlock Holmes? No os desvelaremos el secreto y tendréis que acercaros al Teatre Apolo para saberlo... (¡están hasta el 1 de mayo!)

El reparto lo componen Daniel Diges, que encarna a un Sherlock Holmes con mucho carisma, aunque algo diferente al que estamos acostumbrados a ver en cine y TV; Enrique R. del Portal (un magnífico Dr. Watson), Teresa Ferrer (la sensual Irene Adler), Enrique Ferrer (un Profesor Moriarty con una voz que hipnotiza), Josean Moreno (El Anfitrión) y Julia Moller (Señora Roberts) y qué os vamos a decir de todos ellos… si son de las mejores voces de nuestro país. Las canciones, en su mayoría líricas pero con toques de Jazz, Tango… les permiten lucirse tal y como se merecen, destacando los dos solos femeninos, que nos pusieron la piel de gallina.

El toque de humor y la música en directo los pone el mayordomo/pianista, quien participa en la acción de una manera muy original…

La escenografía y el vestuario de Marina Calvo, te llevan a ese Londres Victoriano que tanto hemos visto en las series y películas de Sherlock Holmes.

En definitiva, aunque el guión se nos quedó un poco flojo en comparación a las tramas de Holmes a las que estamos acostumbradas (nuestra última referencia es la maravillosa serie protagonizada por Benedict Cumberbatch), esta historia es un homenaje al famoso detective hecho con mucho respeto y, encima, en forma de musical (nuestra debilidad), así que no dudéis en acercaros al Apolo si queréis pasar un buen rato.

El Teatre Apolo nos traerá también próximamente el estreno de Antoine, El Musical (basado en la vida del escritor de El Principito) y se rumorea que FAMA el Musical… así que ¡No podemos pedir más!

Pd: El Teatro cumplió a rajatabla todas las medidas y protocolos de seguridad y en todo momento nos sentimos seguras.

Paola Marín

ROUGE FANTASTIC LOVE

…CUANDO MÁS NO SIEMPRE ES MEJOR.

Últimamente parece que vivamos fascinadas por las maravillosas producciones que nos rodean, hemos repetido hasta la saciedad eso de que cada vez parece menos necesario viajar lejos para ver grandes producciones de gran nivel. Bueno, no es oro todo lo que reluce y también hay espectáculos que pretenden suplir a base de plumas y purpurina sus carencias en cuanto a libreto.

Uno de los ejemplos más flagrantes es Rouge Fantastic Love, actualmente en el Teatre Apolo de Barcelona. Se trata de una producción que tenía todas las papeletas para ser uno de esos grandes musicales que dejan al público asombrado… y asombrado sí se quedó una buena parte del público, o más bien perplejo. Perplejo por una historia que no tenía ningún tipo de sentido, personajes que no entendías de dónde salían o por qué estaban cantando esa canción. Perplejo porque un musical firmado por Ricard Reguant, quien ha estado detrás de innumerables musicales de éxito, protagonizado por Gisela (OT), Toni Vinyals (Scaramouche), Ferran González (Pegados, Mierda de Artista), Naim Thomas (OT) y Javier Enguix (La Familia Addams, The Hole, HNMPL) entre otros actores debería implicar una calidad que no encontramos en este caso. No es que los actores no lo hagan bien, las canciones suenan muy bien, vocalmente están más que correctos y, aunque alguno patine un poco en el plano interpretativo, hay otras ocasiones en las que no puedes dejar de mirarlos (maravilloso Ferran González como Toulouse-Lautrec). Seguir leyendo «ROUGE FANTASTIC LOVE»

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: