Buscar

Bway in Spain

Etiqueta

tv

LA EXTRAORDINARIA, EXTRAORDINARIA PLAYLIST DE ZOEY

No es habitual que os hablemos de series de TV más allá de para enseñaros el «pasado oculto sobre los escenarios» de alguno de sus protagonistas, pero es que pocas veces encontramos una serie musical que nos apasiones a los theaternerds de esta manera. Ocurrió con Glee, ocurrió con Smash (breve pero intensa) y ha ocurrido con LA EXTRAORDINARIA PLAYLIST DE ZOEY.

La serie producida por Lionsgate y emitida en USA por NBC está disponible en España gracias a HBO. Se trata de una tragicomedia musical que consta de dos temporadas (desde aquí cruzamos los dedos para el anuncio de una tercera) pero hoy solo os hablaré de la primera.

Os presento a Zoey (Jane Levy), una joven programadora de una gran empresa tecnológica de San Francisco, brillante, apasionada por su trabajo, con habilidades sociales regulinchis… y con un padre en un estadio terminal de una enfermedad neurodegenerativa llamada Parálisis Supranuclear Progresiva. Para quienes no la conozcáis (la mayoría, por suerte), la PSP es una enfermedad rara similar al Parkinson o la ELA, que afecta a las células del cerebro que controlan el movimiento del cuerpo produciendo desde alteraciones del equilibrio, problemas en la marcha hasta dificultad para hablar o tragar. Pues bien, ante el miedo de Zoey de verse afectada por algo similar a su padre, decide hacerse una resonancia magnética pero durante la prueba hay un terremoto que, cual picadura de araña mutante, transformará su vida. Desde ese momento Zoey empieza a poder oír los pensamientos de los que la rodean… pero no tipo Edward Cullen en Crepúsculo sino en forma de grandes números musicales, con cuerpo de baile y grandes coreografías incluidas.

Esta habilidad trastocará la forma que tiene Zoey de relacionarse con todo su entorno, desde su familia (interpretados magistralmente por Peter Gallagher, Mary Steenburgen, Andrew Leeds y Alice Lee), su casero Mo (Alex Newell), su mejor amigo Max (Skylar Astin), sus compañeros de trabajo (John Clarence Steward, Thomas Michael Grant, Kapil Talwalkar) y hasta su propia jefa (Lauren Graham)… y recordemos que se trataba de alguien con unas habilidades sociales más que mejorables, con lo que las situaciones incómodas están aseguradas.

De verdad, no solo esta gente es talentosa a nivel interpretativo (Gallagher está soberbio en un papel que, personalmente, me parece dificilísimo defender con credibilidad), sino que no podemos dejar de destacar el poderío vocal de Alex Newell, la limpieza y técnica de Skylar Astin o la elegancia sexy que desprende John Clarence Steward bailando. Dejo para la última a la propia Jane Levy, que carga con todo el peso de la serie en esta temporada, participando activa o pasivamente de todos los números musicales, sacándonos por igual una lágrima o una sonrisa y defendiendo el papel de empollona adorable.

Durante esta primera temporada acompañaremos a Zoey mientras intenta asimilar la enfermedad de su padre, progresar a nivel laboral y lidiar con sus sentimientos tanto con su crush del trabajo Simon (Steward) como con su mejor amigo Max (Astin). Por suerte, no estará sola sino que contará con la ayuda de su polifacético y melómano casero Mo (Newell).

Sin embargo, no son solamente sus números musicales lo que nos ha ganado y convierte esta serie en algo tan especial; es el buen gusto y la elegancia con la que trata temas durísimos, sin caer en el morbo gratuito pero sin obviar tampoco ninguno de los malos tragos por los que tiene que pasar una familia lidiando con este tipo de situación: desde las esperanzas hasta momentos como tener que tomar la decisión de contratar una ayuda externa porque no puedes hacerte cargo solo de tu ser querido o ir a contratar los servicios funerarios. Todo mostrado con clase, intentando buscar el lado más humano de la situación y en ocasiones rozando el humor negro.

Esta forma de plantear el argumento de la serie se entiende mucho mejor cuando descubres que Austin Winsberg, el creador de la serie pasó por ese mismo trance al perder a su padre afecto de PSP.

Una serie aparentemente ligera, con coloridos episodios de 40 minutos, pero que te hace reflexionar sobre las fachadas que presentamos al mundo, la importancia de quienes realmente están ahí para nosotros y, sobretodo, de no olvidarnos de disfrutar cada momento sea cual sea la situación.

Si tuviera que sacarle alguna pega sería el «típico tópico» de la ingenua que, obviamente conquista a todos los hombres que se cruza a su paso se lo proponga o no… pero como este tema se profundiza más y mejor en la segunda temporada, lo dejaré ahí.

Por último, en cuanto a números musicales se refiere, me parece soberbio «American Pie» rodada en forma de plano-secuencia con hasta el más mínimo detalle cuidado al milímetro. Pero no os contaré más, prefiero que lo comprobéis por vosotros mismos y me contéis vuestras opiniones a @bwayinspain.

M.

ALL I KNOW I LEARNT FROM TELLY…

DE BROADWAY A NUESTRAS TELES!

No es que haya decidido de repente seguir la filosofía del padre de Matilda pero… Si sois fans de Broadway, seguro que habéis vivido alguna vez esa sensación cuando, de repente, viendo una serie o película reconocéis a un actor o actriz de Broadway. Probablemente en ese momento, cuando, emocionados, os giráis a contárselo a quien tengáis al lado os miren raro… 

Os comprendemos.

Por eso, hemos querido reunir en este artículo un resumen de todos los actores que podemos (o hemos podido) ver por nuestras pantallas. De hecho, últimamente hay tantos repartidos por las diferentes series americanas que hasta en la gala de los Tony Awards, dedicaron un número a todos los que habían fracasado en la tele.




NEIL PATRICK HARRIS – HOW I MET YOUR MOTHER (Cómo conocí a vuestra madre)
Probablemente el actor más estable en nuestras teles ya que Cómo Conocí A Vuestra Madre acaba este año después de 9 temporadas, siendo su personaje, Barney, uno de los más populares de la serie.



CRISTIN MILLOTI – HOW I MET YOUR MOTHER (Cómo conocí a vuestra madre)
Desde 2005 esperando conocer quién era la Sra. Mosby y al final resulta que es la «Chica» de Once (el musical que arrasó en los Tony Awards 2012).



LEA MICHELE – GLEE
Muchos la conocieron por su personaje Rachel Berry en Glee, pero Lea ya hace años que se había hecho un nombre en Broadway con títulos como Spring Awakening.



MATTHEW MORRISON – GLEE
Otro de los actores que se dieron a conocer gracias a la serie de la Fox, pero antes de convertirse en Mr. Schue, ya había estado en South Pacific y Hairspray.


(lo siento, no he encontrado clips decentes de la serie)


JONATHAN GROFF – GLEE / BOSS
Después de interpretar a Melchior en Spring Awakening y a Claude en Hair (en la producción de Central Park), hizo un pequeño cameo en Glee interpretando al malo, malísimo Jesse StJames y este año se ha incorporado a Boss, la serie de otro peso pesado de Broadway, Kelsey Grammer.




KRISTIN CHENOWETH – GLEE / GCB
Originó a la bruja más popular de la Great White Way, la divinísima Glinda… Aunque no ha tenido tanta suerte en la tele, la serie GCB sólo duró una temporada :S



SUTTON FOSTER – BUNHEADS (Paraíso)
La ganadora de dos Tonys (por Thoroughly Modern Millie y Anything Goes) protagonizaba
esta serie en la que interpretaba a una ex-bailarina de striptease que acababa de profesora de ballet en un pequeño pueblo.




JOHN GALLAGHER JR – THE NEWSROOM
Descubrir que Johnny iba a salir en una serie de televisión fue una alegría… ya sabéis que soy fan de este ganador de un Tony por su papel de Moritz en Spring Awakening. Pero es que su personaje de Jim Harper es idéntico al Johnny que vi en su concierto en Rockwood Music Hall: inseguro, aunque mono e inteligente =)




ANDREW RANNELLS – GIRLS / THE NEW NORMAL
El protagonista de The Book Of Mormon participó en la rompedora serie de Lena Durham, pero no ha tenido demasiada suerte con su último proyecto (que hemos podido ver aquí en FOX), ya que sólo ha durado una temporada.




AARON TVEIT – GRACELAND
Aaronjolras a parte de revolucionar miles de pantallas de cine en todo el mundo aparece ahora en esta serie policiaca-playera… de hecho, en una de sus entrevistas sobre Les Mis (con Wontorek para broadway.com) contó que una de sus mayores preocupaciones durante el rodaje era que les tuvieron que amarillear los dientes para que no quedase tan anacrónico y al final le estaba empezando a ensuciar sus dientes y claro.. estaba a punto de salir en la tele nacional!!




LAURA BENANTI – ROYAL PAINS / GO ON
A la actriz americana ganadora de un Tony por Gypsy en 2008 y que formó parte del elenco del musical de Broadway «Women On The Verge Of A Nervous Breakdown», basado en la película de Almodóvar «Mujeres al borde…», la pudimos ver en la serie Royal Pains y en Go On.




LIN-MANUEL MIRANDA / STEVEN PASQUALE / MICHAEL ESPER – DO NO HARM
En esta peculiar serie sobre un neurocirujano que a determinada hora se transforma en su alter ego, interpretado por Pasquale, lo de menos era el argumento mezcla de Cenicienta y Jekyll/Hyde… Sino ver a todos estos habituales de los escenarios neoyorkinos con bata blanca. (He de reconocer que Esper, tras American Idiot, se me hace muy raro con la bata, pero me encanta!!)




AUDRA MCDONALD – PRIVATE PRACTICE (Sin Cita Previa)
La mujer con la que nunca querrías estar nominada a un Tony en la misma categoría (porque se los lleva absolutamente t-o-d-o-s), estuvo años interpretando a la ginecóloga especialista en fertilidad amiga de Addison Montgomery Sheperd en el spin-off de Anatomía de Grey.




TAYE DIGGS – PRIVATE PRACTICE (Sin Cita Previa)
El marido de Idina Menzel, al que se pudo ver en Rent, Chicago o Wicked en Broadway interpretaba al ex-marido del personaje de Audra McDonalds en la serie de médicos… si es que.. dios los cría y ellos se juntan 😛



GEORGE BLAGDEN – VIKINGS
Ya nos lo contó en nuestro Beyond The Barricade el pasado enero, podemos encontrar a nuestro cinematográfico Grantaire interpretando al monje Athelstan en la serie de History Channel.




COLIN DONNELL – ARROW

Puede que a muchos de vosotros os pasara como a mi y, al ver Arrow por primera vez (además de fijaros en el cuerpazo de Amell) pensárais que el amigo del prota os sonaba de algo… y es que Colin, además de la producción de Shakespeare In The Park de este verano con Love’s Labour Lost, ya estuvo protagonizando el revival de Anything Goes e interpretando a Fiyero en el tour de Wicked!




JUAN PABLO DI PACE – CAMP / DALLAS
Aún no tenemos imágenes de Di Pace interpretando a un guapo magnate en el remake de la serie de los 70 (acaban de anunciar su incorporación como personaje regular a la nueva temporada). Sí podemos verlo ya interpretando al sexy escritor de Camp, aunque no he encontrado ningún video en youtube en el que salga :S




Por último, tendríamos la serie SMASH, que es la máxima expresión de llevar Broadway a nuestras teles, en la que, literalmente, todo su reparto ha pisado los escenarios de la Great White Way en un momento o en otro… y que también fue cancelada este año.



No es por nada pero…. viendo esto, no me extraña que en los Tony Awards les dedicasen un número a los shows que no triunfaron en la tele :S


M.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: