
Si hay una canción que consiga ponerte romántico, aunque no lo seas, posiblemente sea I will always loves you. Y quien lo niegue, miente. Nadie puede resistirse a la voz de Whitney Houston cantando este clásico romántico que perdura de generación en generación. Y los componentes del espectáculo de El guardaespaldas, el musical lo saben.
Una historia que todo el mundo conoce y buena música, no hace falta más para que esta obra funcione. Y si le acompañan un buen elenco y una buena escenografía mejor que mejor. Y si, es que está producción de El Guardaespaldas nos dejó muy buen sabor de boca.
La historia es sencilla, Rachel Marron es una super estrella, y Frank Farner su guardaspaldas, que intentará protegerla de un acosador bastante peligroso. Pero obviamente, si no hay amor, no hay historia, pero no diré nada más por si alguien no ha visto la mítica película (que si no lo habéis hecho, ¿a qué estáis esperando?).
Pero si la habéis visto, la música no decepciona, porque vais a conocerla. Canciones icónicas como I will always loves you o las nominadas en su día a los Óscars I have nothing y Run to you, y muchas más, conforman la banda sonora de esta histora. Aunque, quizá en este punto es donde me ponga más crítica. Y es que el nombre dice «El guardaespaldas, el musical», pero siendo objetivos debería ser solo el guardaespaldas. Obviamente tiene música, pero la película nunca fue un musical, es un romance. Es una obra de teatro con canciones. Aunque he aquí el eterno debate en si se debe considerar musical una obra con canciones o una obra en la que todo el mundo se expresa con las canciones. Dígamos que está se queda un poco a caballo entre ambas, pues las canciones son necesarias pero solo dos personajes se expresan a través de ellas, apoyados a veces por el coro.
Igualmente, ambos personajes, la protagonista Rachel y su hermana, Nikki, son perfectamente defendidos por las actrices Mireia Mambo y María Jaráiz. Aunque hemos de decir, que en nuestra actuación, el papel protagonista fue defendido por Luna Manzanares. La cover hizo una interpretación maravillosa, porque, desde mi punto de vista, defender un papel así es muy difícil, pues hay bastantes momentos que solo está ella en el escenario, la música de fondo, y el público, casi como un concierto, bueno, de hecho (pequeño spoiler) se escenifican conciertos. Pero lo dicho, gran interpretación y gran voz. Aunque estamos seguros, que, a pesar de que no pudimos ver a Mireia, con su voz descomunal no defrauda a nadie.
Por otro lado, tenemos al otro protagonista, Octavi Pujades. Cuando el referente de la gente es Kevin Costner en los 90 la cosa está muy difícil, pero hemos de decir que enhorabuena Octavi, eres un gran guardaspaldas, y, por supuesto, un gran actor. Por otro lado, está el antagonista, el acosador de la super estrella, interpretado por Javier Martínez. El elenco lo completan Alfonso Nsue como Bill Devany, Sergi Albert como Sy Spector, y Alberto Cañas como Tony Scibelli.
Por último a destacar, es una obra de teatro muy bien cuidada en los detalles, y lo técnico no se queda atrás. El montaje que pudimos ver en el Teatro Olympia era brutal, un suelo técnico formado por una plataforma inclinada ampliaba el espacio de actuación del elenco y de los objetos de escenografía, que entraban y salían a la perfección. Una idea efectiva que visualmente nos fascinó. A parte, el juego de luces está muy bien elegido pues en todo momento las luces refuerzan el contexto, aunque avisamos, si tienes algún tipo de epilepsia cuidado (avisan también antes de la función).
El guardaspaldas, el musical estará en el Teatro Olympia de Valencia hasta el 11 de diciembre. Si queréis pasar una velada romántica, os recomendamos comprar vuestras entradas cuanto antes.
LJ
Deja una respuesta