En pocas ocasiones hemos podido disfrutar de tanto espectáculo en la capital, y es que el musical está de moda y esta temporada se presenta como la más potente hasta la fecha.
Uno de los últimos en llegar a la Gran Vía madrileña ha sido El Jovencito Frankenstein, el musical de Mel Brooks. Dirigido por Esteve Ferrer y de la mano de la productora Lets Go, responsable de traer otros musicales como La Familia Addams o Dirty Dancing, esta comedia musical hará las delicias de los amantes de la película de 1974.
Para aquellos que no la conozcan, cuenta la historia de Frederik Frankenstein, nieto del doctor Victor Von Frankenstein, que a la muerte de su abuelo recibe en herencia su castillo de Transilvania. Una vez allí, lo habitantes de tan peculiar morada intentarán convencerlo para que continúe los experimentos del fallecido doctor para consternación de los habitantes del pueblo. Una fórmula con todos los ingredientes para el desastre más divertido.

En el elenco destaca Victor Ullate, genial y carismático como doctor Frederik Frankenstein, Marta Ribera como su prometida Elisabeth. La despampanante Inga está interpretada por Cristina Llorente y el fiel sirviente Igor por Jordi Vidal. Sin embargo, quien nos robó el corazón fue Teresa Vallicrosa en el papel de Frau Blücher, el ama de llaves, ¡simplemente genial! Por último, no podemos dejar de nombrar a Albert Gràcia, quien se pone en la piel del Monstruo (que nos recordó a más de un compañero de trabajo nuestro un lunes por la mañana).
Uno de los platos fuertes de este musical es, sin duda alguna, toda la parte de la escenografía (ideada por Felype de Lima) e iluminación (Juanjo Llorens), desde la rampa y la puerta del castillo a la escena en la que resucitan al monstruo. Simplemente sin palabras. Todo esto redondeado por unas brutales coreografías con firma de Montse Colomé.
Mucho ingenio y canciones pegadizas que alegrarán el día a todo aquel que decida entrar en el Teatro de La Luz Philips de Madrid.

Otro #must en esta maravillosa temporada de musicales en la capital.
Lara López (Edición Marta RJ)
1 Pingback